María José Sánchez-Martínez, Magdalena Gómez-Díaz, Javier Orteso-Rivadeneira, Carmelo Sergio Gómez-Martínez, Ángel Rosa-Alcazar, Emilio José García-Mercader, Inés Morán-Sánchez, Francisco José Moya-Faz
{"title":"covid-19时代的悲伤和乐观","authors":"María José Sánchez-Martínez, Magdalena Gómez-Díaz, Javier Orteso-Rivadeneira, Carmelo Sergio Gómez-Martínez, Ángel Rosa-Alcazar, Emilio José García-Mercader, Inés Morán-Sánchez, Francisco José Moya-Faz","doi":"10.21134/pssa.v12i1.104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Marco Teórico: El duelo ha sido uno de los procesos más importantes a nivel emocional vividos en esta pandemia del covid-19. El presente estudio tiene como objetivo estudiar las características del duelo en estado de pandemia, relacionando este con el optimismo. Método: La muestra que compone este estudio es de 106 participantes, siendo el 68,9% mujeres y el 31,1% hombres, cuya característica principal es que han sufrido una pérdida en época de pandemia. Los instrumentos utilizados han sido el Life Orientation Test-Revised (LOT-R), y el Inventario Texas Revisado del Duelo. Resultados: Los resultados respecto a la comparación de medias de las dos variables son significativos en optimismo (U=845.0; p=.014) y duelo (U=660.0, p=.000), al igual que se encuentra una correlación negativa entre ambas (rho=-.321; p=.01). Conclusiones: Los resultados indican que existe una correlación negativa entre optimismo y duelo, además de que hay resultados significativos entre duelo, optimismo y sexo.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Duelo y optimismo en tiempos de covid-19\",\"authors\":\"María José Sánchez-Martínez, Magdalena Gómez-Díaz, Javier Orteso-Rivadeneira, Carmelo Sergio Gómez-Martínez, Ángel Rosa-Alcazar, Emilio José García-Mercader, Inés Morán-Sánchez, Francisco José Moya-Faz\",\"doi\":\"10.21134/pssa.v12i1.104\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Marco Teórico: El duelo ha sido uno de los procesos más importantes a nivel emocional vividos en esta pandemia del covid-19. El presente estudio tiene como objetivo estudiar las características del duelo en estado de pandemia, relacionando este con el optimismo. Método: La muestra que compone este estudio es de 106 participantes, siendo el 68,9% mujeres y el 31,1% hombres, cuya característica principal es que han sufrido una pérdida en época de pandemia. Los instrumentos utilizados han sido el Life Orientation Test-Revised (LOT-R), y el Inventario Texas Revisado del Duelo. Resultados: Los resultados respecto a la comparación de medias de las dos variables son significativos en optimismo (U=845.0; p=.014) y duelo (U=660.0, p=.000), al igual que se encuentra una correlación negativa entre ambas (rho=-.321; p=.01). Conclusiones: Los resultados indican que existe una correlación negativa entre optimismo y duelo, además de que hay resultados significativos entre duelo, optimismo y sexo.\",\"PeriodicalId\":156868,\"journal\":{\"name\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.104\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v12i1.104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Marco Teórico: El duelo ha sido uno de los procesos más importantes a nivel emocional vividos en esta pandemia del covid-19. El presente estudio tiene como objetivo estudiar las características del duelo en estado de pandemia, relacionando este con el optimismo. Método: La muestra que compone este estudio es de 106 participantes, siendo el 68,9% mujeres y el 31,1% hombres, cuya característica principal es que han sufrido una pérdida en época de pandemia. Los instrumentos utilizados han sido el Life Orientation Test-Revised (LOT-R), y el Inventario Texas Revisado del Duelo. Resultados: Los resultados respecto a la comparación de medias de las dos variables son significativos en optimismo (U=845.0; p=.014) y duelo (U=660.0, p=.000), al igual que se encuentra una correlación negativa entre ambas (rho=-.321; p=.01). Conclusiones: Los resultados indican que existe una correlación negativa entre optimismo y duelo, además de que hay resultados significativos entre duelo, optimismo y sexo.