{"title":"女人的丑陋","authors":"Angela Mayerly Parra Amaya","doi":"10.15366/rha2023.23.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es ahondar en la comprensión de las mujeres, a partir de sus comportamientos inconsecuentes en relación al ideal femenino, y cómo estos eran abordados por la prensa, en el marco de la consolidación de la república durante la segunda mitad del siglo XIX. La investigación se basa en tomar voces femeninas y masculinas de publicaciones de la época, con énfasis en la prensa literaria y política, filtrando las fuentes por la categoría: lo feo, desarrollada por Karl Rosenkranz. Leemos el reverso del estereotipo femenino para identificar una serie de variables que amplía la discusión de la naturaleza de las mujeres en relación a sus virtudes y cualidades. El diálogo entre los malos comportamientos y la inadecuada apariencia física constituyen un modelo de mujer mediado por diversas formas de crítica, control, burla y rechazo.","PeriodicalId":129631,"journal":{"name":"Revista Historia Autónoma","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lo feo de las mujeres\",\"authors\":\"Angela Mayerly Parra Amaya\",\"doi\":\"10.15366/rha2023.23.003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo es ahondar en la comprensión de las mujeres, a partir de sus comportamientos inconsecuentes en relación al ideal femenino, y cómo estos eran abordados por la prensa, en el marco de la consolidación de la república durante la segunda mitad del siglo XIX. La investigación se basa en tomar voces femeninas y masculinas de publicaciones de la época, con énfasis en la prensa literaria y política, filtrando las fuentes por la categoría: lo feo, desarrollada por Karl Rosenkranz. Leemos el reverso del estereotipo femenino para identificar una serie de variables que amplía la discusión de la naturaleza de las mujeres en relación a sus virtudes y cualidades. El diálogo entre los malos comportamientos y la inadecuada apariencia física constituyen un modelo de mujer mediado por diversas formas de crítica, control, burla y rechazo.\",\"PeriodicalId\":129631,\"journal\":{\"name\":\"Revista Historia Autónoma\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Historia Autónoma\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/rha2023.23.003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Historia Autónoma","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/rha2023.23.003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El propósito de este artículo es ahondar en la comprensión de las mujeres, a partir de sus comportamientos inconsecuentes en relación al ideal femenino, y cómo estos eran abordados por la prensa, en el marco de la consolidación de la república durante la segunda mitad del siglo XIX. La investigación se basa en tomar voces femeninas y masculinas de publicaciones de la época, con énfasis en la prensa literaria y política, filtrando las fuentes por la categoría: lo feo, desarrollada por Karl Rosenkranz. Leemos el reverso del estereotipo femenino para identificar una serie de variables que amplía la discusión de la naturaleza de las mujeres en relación a sus virtudes y cualidades. El diálogo entre los malos comportamientos y la inadecuada apariencia física constituyen un modelo de mujer mediado por diversas formas de crítica, control, burla y rechazo.