{"title":"关于流行病时期全球化的社会层面的建议:我们能否为全球化进程的发展作出贡献,使其在道德和社会上更加可持续?","authors":"Nicanor Ursua","doi":"10.11606/issn.2447-9020.intelligere.2023.217735","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se trata de ofrecer una conceptualización del proceso de la globalización contemporánea, bajo la perspectiva de una reflexión teórico-práctica, a saber, desde valores universalmente aceptados y compartidos, que conduzcan, a su vez, a un desarrollo de la globalización socialmente robusto y a la buena “gobernanza” de la globalización centrada no en utopías, sino en la resolución de los problemas reales de las personas mediante acuerdos y contratos. Se expone también el nuevo concepto de “desglobalización” y cómo la pandemia del covid-19, que está “globalizada,” está teniendo unas consecuencias sanitarias, económicas y sociales, llenas de incertidumbre como nunca se había experimentado y que nos plantea grandes retos globales.","PeriodicalId":474487,"journal":{"name":"Intelligere","volume":"7 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta para una dimensión social de la Globalización en tiempos de pandemia: ¿Podemos contribuir a un desarrollo del proceso de Globalización que sea más ético y socialmente sostenible?\",\"authors\":\"Nicanor Ursua\",\"doi\":\"10.11606/issn.2447-9020.intelligere.2023.217735\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se trata de ofrecer una conceptualización del proceso de la globalización contemporánea, bajo la perspectiva de una reflexión teórico-práctica, a saber, desde valores universalmente aceptados y compartidos, que conduzcan, a su vez, a un desarrollo de la globalización socialmente robusto y a la buena “gobernanza” de la globalización centrada no en utopías, sino en la resolución de los problemas reales de las personas mediante acuerdos y contratos. Se expone también el nuevo concepto de “desglobalización” y cómo la pandemia del covid-19, que está “globalizada,” está teniendo unas consecuencias sanitarias, económicas y sociales, llenas de incertidumbre como nunca se había experimentado y que nos plantea grandes retos globales.\",\"PeriodicalId\":474487,\"journal\":{\"name\":\"Intelligere\",\"volume\":\"7 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intelligere\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2447-9020.intelligere.2023.217735\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intelligere","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2447-9020.intelligere.2023.217735","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Propuesta para una dimensión social de la Globalización en tiempos de pandemia: ¿Podemos contribuir a un desarrollo del proceso de Globalización que sea más ético y socialmente sostenible?
Se trata de ofrecer una conceptualización del proceso de la globalización contemporánea, bajo la perspectiva de una reflexión teórico-práctica, a saber, desde valores universalmente aceptados y compartidos, que conduzcan, a su vez, a un desarrollo de la globalización socialmente robusto y a la buena “gobernanza” de la globalización centrada no en utopías, sino en la resolución de los problemas reales de las personas mediante acuerdos y contratos. Se expone también el nuevo concepto de “desglobalización” y cómo la pandemia del covid-19, que está “globalizada,” está teniendo unas consecuencias sanitarias, económicas y sociales, llenas de incertidumbre como nunca se había experimentado y que nos plantea grandes retos globales.