Yessenia Velasquez Zúñiga, Higinio Alberto Zúñiga Sánchez2
{"title":"电凝法去除CHACAPALCA河水中锰的评价,OCUVIRI - PUNO","authors":"Yessenia Velasquez Zúñiga, Higinio Alberto Zúñiga Sánchez2","doi":"10.26788/ri.v12i2.4759","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación fue evaluar la electrocoagulación en la remoción de manganeso de las aguas del Río Chacapalca, Ocuviri - Puno. En los métodos se realizaron: la construcción de dos celdas de electrocoagulación con material acrílico y se emplearon en cada celda 5 electrodos de aluminio, 2 como cátodos y 3 como ánodos de sacrifico; se realizó la caracterización del Río Chacapalca antes y después del tratamiento; se evaluó la densidad de corriente y tiempo en un diseño central compuesto. Obteniendo los siguientes resultados: los ánodos de cada celda presentaron un área de 297,6 cm2 que desprendió los iones aluminio para su conversión en el coagulante hidróxido de aluminio; en la caracterización antes y después del tratamiento, se observó en ambas muestras tratadas PMS1 y PMS2 del Río Chacapalca un incrementó en el pH, cloruros y nitratos; sin embargo, la conductividad eléctrica, turbidez, dureza, sulfatos y manganeso disminuyeron sus niveles hasta por debajo de los ECA del agua en la categoría 3; en la evaluación de la densidad de corriente y tiempo, se consiguieron en ambas muestras tratadas valores óptimos de 6,2 mA/cm2 y tiempo de 30 minutos, para aplicarlos en un volumen de muestra de 1 L y con electrolito NaCl de 20 mL. Se concluye que la electrocoagulación es un método eficiente que disminuyo la concentración de manganeso en el PMS1 de 0,98 a 0,048 mg/L y en el PMS2 de 0,95 a 0,037 mg/L, logrando porcentajes de remoción 95,10 % y 96,11 % respectivamente.","PeriodicalId":32778,"journal":{"name":"ID Revista de Investigaciones","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EVALUACIÓN DE LA ELECTROCOAGULACIÓN EN LA REMOCIÓN DE MANGANESO DE LAS AGUAS DEL RÍO CHACAPALCA, OCUVIRI - PUNO\",\"authors\":\"Yessenia Velasquez Zúñiga, Higinio Alberto Zúñiga Sánchez2\",\"doi\":\"10.26788/ri.v12i2.4759\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de la presente investigación fue evaluar la electrocoagulación en la remoción de manganeso de las aguas del Río Chacapalca, Ocuviri - Puno. En los métodos se realizaron: la construcción de dos celdas de electrocoagulación con material acrílico y se emplearon en cada celda 5 electrodos de aluminio, 2 como cátodos y 3 como ánodos de sacrifico; se realizó la caracterización del Río Chacapalca antes y después del tratamiento; se evaluó la densidad de corriente y tiempo en un diseño central compuesto. Obteniendo los siguientes resultados: los ánodos de cada celda presentaron un área de 297,6 cm2 que desprendió los iones aluminio para su conversión en el coagulante hidróxido de aluminio; en la caracterización antes y después del tratamiento, se observó en ambas muestras tratadas PMS1 y PMS2 del Río Chacapalca un incrementó en el pH, cloruros y nitratos; sin embargo, la conductividad eléctrica, turbidez, dureza, sulfatos y manganeso disminuyeron sus niveles hasta por debajo de los ECA del agua en la categoría 3; en la evaluación de la densidad de corriente y tiempo, se consiguieron en ambas muestras tratadas valores óptimos de 6,2 mA/cm2 y tiempo de 30 minutos, para aplicarlos en un volumen de muestra de 1 L y con electrolito NaCl de 20 mL. Se concluye que la electrocoagulación es un método eficiente que disminuyo la concentración de manganeso en el PMS1 de 0,98 a 0,048 mg/L y en el PMS2 de 0,95 a 0,037 mg/L, logrando porcentajes de remoción 95,10 % y 96,11 % respectivamente.\",\"PeriodicalId\":32778,\"journal\":{\"name\":\"ID Revista de Investigaciones\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ID Revista de Investigaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26788/ri.v12i2.4759\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ID Revista de Investigaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26788/ri.v12i2.4759","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是评估电凝法对Ocuviri - Puno Chacapalca河中锰的去除效果。方法:用丙烯酸材料建造两个电凝电池,每个电池使用5个铝电极,2个阴极,3个牺牲阳极;在处理前后对查卡帕尔卡河进行了描述;我们评估了在复合中心设计中电流和时间密度。获得以下结果:每个电池的阳极面积为297.6 cm2,释放铝离子转化为氢氧化铝混凝剂;在处理前和处理后的表征中,在处理后的Chacapalca河PMS1和PMS2样品中观察到pH、氯化物和硝酸盐的增加;然而,电导率、浊度、硬度、硫酸盐和锰的含量降低到第3类水的ECA以下;电流密度和评估的最佳时间,他们他们在两种样品处理资产620 mA /平方厘米和30分钟时间,用于在示例1卷升和电解质NaCl 20毫升。认为性是一种高效的方法disminuyo锰浓度在0.98 PMS1 0.048 mg / L和PMS2 0.95 0,037 mg / L,实现百分比分别为95.10排雷和96.11 %。
EVALUACIÓN DE LA ELECTROCOAGULACIÓN EN LA REMOCIÓN DE MANGANESO DE LAS AGUAS DEL RÍO CHACAPALCA, OCUVIRI - PUNO
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la electrocoagulación en la remoción de manganeso de las aguas del Río Chacapalca, Ocuviri - Puno. En los métodos se realizaron: la construcción de dos celdas de electrocoagulación con material acrílico y se emplearon en cada celda 5 electrodos de aluminio, 2 como cátodos y 3 como ánodos de sacrifico; se realizó la caracterización del Río Chacapalca antes y después del tratamiento; se evaluó la densidad de corriente y tiempo en un diseño central compuesto. Obteniendo los siguientes resultados: los ánodos de cada celda presentaron un área de 297,6 cm2 que desprendió los iones aluminio para su conversión en el coagulante hidróxido de aluminio; en la caracterización antes y después del tratamiento, se observó en ambas muestras tratadas PMS1 y PMS2 del Río Chacapalca un incrementó en el pH, cloruros y nitratos; sin embargo, la conductividad eléctrica, turbidez, dureza, sulfatos y manganeso disminuyeron sus niveles hasta por debajo de los ECA del agua en la categoría 3; en la evaluación de la densidad de corriente y tiempo, se consiguieron en ambas muestras tratadas valores óptimos de 6,2 mA/cm2 y tiempo de 30 minutos, para aplicarlos en un volumen de muestra de 1 L y con electrolito NaCl de 20 mL. Se concluye que la electrocoagulación es un método eficiente que disminuyo la concentración de manganeso en el PMS1 de 0,98 a 0,048 mg/L y en el PMS2 de 0,95 a 0,037 mg/L, logrando porcentajes de remoción 95,10 % y 96,11 % respectivamente.