空间不是一个表面。玻利维亚文学中自然的变奏曲

Magdalena González Almada
{"title":"空间不是一个表面。玻利维亚文学中自然的变奏曲","authors":"Magdalena González Almada","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la producción literaria de Bolivia de los siglos xx y xxi, la configuración de la naturaleza ha sido un tema abordado con recurrencia y desde diversos enfoques, los cuales exceden una representación del espacio limitado al sostenimiento de las acciones de los personajes o a una mera descripción contextualizante para, en cambio, destacarlo dentro de las textualidades. La premisa que guía este artículo sostiene que a partir de la particular puesta en discurso del espacio y de la naturaleza, la tradición literaria boliviana construyó un conjunto de imaginarios sociales que privilegiaron el espacio del altiplano y los valles, mientras que la narrativa contemporánea se vuelca hacia otros espacios, como los del oriente boliviano. El trabajo se apoya en las categorías naturaleza (Williams, Tancredi, Augé) y espacio (Llarena, Massey, Heredia, Ighina) para analizar un corpus de textos que sostiene la lectura crítica propuesta.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El espacio no es una superficie. Variaciones sobre la naturaleza en la literatura de Bolivia\",\"authors\":\"Magdalena González Almada\",\"doi\":\"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57556\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la producción literaria de Bolivia de los siglos xx y xxi, la configuración de la naturaleza ha sido un tema abordado con recurrencia y desde diversos enfoques, los cuales exceden una representación del espacio limitado al sostenimiento de las acciones de los personajes o a una mera descripción contextualizante para, en cambio, destacarlo dentro de las textualidades. La premisa que guía este artículo sostiene que a partir de la particular puesta en discurso del espacio y de la naturaleza, la tradición literaria boliviana construyó un conjunto de imaginarios sociales que privilegiaron el espacio del altiplano y los valles, mientras que la narrativa contemporánea se vuelca hacia otros espacios, como los del oriente boliviano. El trabajo se apoya en las categorías naturaleza (Williams, Tancredi, Augé) y espacio (Llarena, Massey, Heredia, Ighina) para analizar un corpus de textos que sostiene la lectura crítica propuesta.\",\"PeriodicalId\":100869,\"journal\":{\"name\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57556\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57556","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

玻利维亚在文学生产的20世纪和21世纪,大自然的配置是一个讨论主题与复发和各种方法,从其中超过一个席位有限空间行动维持人物或一种介绍,另一方面,destacarlo contextualizante textualidades内。本文指导前提称,特别是实施起演讲空间和自然、传统文学玻利维亚建一套虚构的的社会空间和波谷,而当代的高原,指望其他空间,例如玻利维亚东部。这项工作基于自然(Williams, Tancredi, auge)和空间(Llarena, Massey, Heredia, Ighina)的类别来分析支持批判性阅读的文本语料库。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El espacio no es una superficie. Variaciones sobre la naturaleza en la literatura de Bolivia
En la producción literaria de Bolivia de los siglos xx y xxi, la configuración de la naturaleza ha sido un tema abordado con recurrencia y desde diversos enfoques, los cuales exceden una representación del espacio limitado al sostenimiento de las acciones de los personajes o a una mera descripción contextualizante para, en cambio, destacarlo dentro de las textualidades. La premisa que guía este artículo sostiene que a partir de la particular puesta en discurso del espacio y de la naturaleza, la tradición literaria boliviana construyó un conjunto de imaginarios sociales que privilegiaron el espacio del altiplano y los valles, mientras que la narrativa contemporánea se vuelca hacia otros espacios, como los del oriente boliviano. El trabajo se apoya en las categorías naturaleza (Williams, Tancredi, Augé) y espacio (Llarena, Massey, Heredia, Ighina) para analizar un corpus de textos que sostiene la lectura crítica propuesta.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信