{"title":"两部秘鲁当代小说中的溢出诗学及其元叙事学","authors":"Marcela Magdalena Kabusch","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57560","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda, desde el análisis de dos novelas de la narrativa peruana contemporánea de principios de siglo xxi, el nacimiento de nuevas poéticas que se instalan en el espacio-tiempo de la ciudad de Lima, desbordada por las migraciones y convulsionada por el conflicto armado interno de las décadas de 1980 y 1990. Su originalidad reside en construir un marco de categorías de análisis de los productos de la cultura popular, contrahegemónica y de su naciente discursividad. Se refiere, para ello, a dos novelas que funcionan como metarrelatos en las que el tema principal es la reflexión sobre la escritura, su necesidad y sus posibilidades como evidencia de un ser histórico, político, sexual, que habla a través del cuerpo y de esa misma escritura. Las novelas estudiadas son: Vergüenza de Patricia de Souza y Un golpe de dados (novelita sentimental pequeño-burguesa) de Victoria Guerrero Peirano.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La poética del desborde y su metarrelato en dos novelas peruanas contemporáneas\",\"authors\":\"Marcela Magdalena Kabusch\",\"doi\":\"10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57560\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda, desde el análisis de dos novelas de la narrativa peruana contemporánea de principios de siglo xxi, el nacimiento de nuevas poéticas que se instalan en el espacio-tiempo de la ciudad de Lima, desbordada por las migraciones y convulsionada por el conflicto armado interno de las décadas de 1980 y 1990. Su originalidad reside en construir un marco de categorías de análisis de los productos de la cultura popular, contrahegemónica y de su naciente discursividad. Se refiere, para ello, a dos novelas que funcionan como metarrelatos en las que el tema principal es la reflexión sobre la escritura, su necesidad y sus posibilidades como evidencia de un ser histórico, político, sexual, que habla a través del cuerpo y de esa misma escritura. Las novelas estudiadas son: Vergüenza de Patricia de Souza y Un golpe de dados (novelita sentimental pequeño-burguesa) de Victoria Guerrero Peirano.\",\"PeriodicalId\":100869,\"journal\":{\"name\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57560\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57560","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文阐述,从分析两个秘鲁故事小说当代二十一世纪初,自动安装新的诗歌的诞生在利马espacio-tiempo这种文化,移徙和国内武装冲突报道20世纪80年代和90年代。它的原创性在于构建了一个分析流行文化产品的范畴框架,反霸权及其新兴的话语性。为了做到这一点,它指的是两部作为元故事的小说,其主要主题是对写作的反思,它的必要性和可能性作为历史、政治、性存在的证据,通过身体和写作本身说话。研究的小说有:Patricia de Souza的verguenza和Victoria Guerrero Peirano的Un golpe de dados(小资产阶级的感伤小说)。
La poética del desborde y su metarrelato en dos novelas peruanas contemporáneas
El presente artículo aborda, desde el análisis de dos novelas de la narrativa peruana contemporánea de principios de siglo xxi, el nacimiento de nuevas poéticas que se instalan en el espacio-tiempo de la ciudad de Lima, desbordada por las migraciones y convulsionada por el conflicto armado interno de las décadas de 1980 y 1990. Su originalidad reside en construir un marco de categorías de análisis de los productos de la cultura popular, contrahegemónica y de su naciente discursividad. Se refiere, para ello, a dos novelas que funcionan como metarrelatos en las que el tema principal es la reflexión sobre la escritura, su necesidad y sus posibilidades como evidencia de un ser histórico, político, sexual, que habla a través del cuerpo y de esa misma escritura. Las novelas estudiadas son: Vergüenza de Patricia de Souza y Un golpe de dados (novelita sentimental pequeño-burguesa) de Victoria Guerrero Peirano.