{"title":"国家问题:在第一次佛朗哥主义的地缘政治中接纳奥地利儿童","authors":"Lurdes Cortès-Braña","doi":"10.55509/ayer/1178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"
 Entre 1949 y 1950, casi tres mil niños austriacos vinieron a España en seis expediciones, invitados por Franco. Fueron acogidos para restablecer su salud, mermada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas. Paradójicamente, fueron asistidos en un país que vivía su propia posguerra, con miseria y racionamiento. En pleno nacionalcatolicismo, una amalgama de instituciones oficiales y organizaciones católicas llevó a cabo ese empeño laborioso que costó cuatro años de preparación. Su finalidad última era propagandística y pretendía romper el ostracismo diplomático en que se hallaba el régimen franquista. Franco trató esta acogida como un asunto de Estado.","PeriodicalId":46021,"journal":{"name":"Ayer","volume":"8 15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"asunto de Estado: la acogida de niños austriacos en la geopolítica del primer franquismo\",\"authors\":\"Lurdes Cortès-Braña\",\"doi\":\"10.55509/ayer/1178\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"
 Entre 1949 y 1950, casi tres mil niños austriacos vinieron a España en seis expediciones, invitados por Franco. Fueron acogidos para restablecer su salud, mermada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas. Paradójicamente, fueron asistidos en un país que vivía su propia posguerra, con miseria y racionamiento. En pleno nacionalcatolicismo, una amalgama de instituciones oficiales y organizaciones católicas llevó a cabo ese empeño laborioso que costó cuatro años de preparación. Su finalidad última era propagandística y pretendía romper el ostracismo diplomático en que se hallaba el régimen franquista. Franco trató esta acogida como un asunto de Estado.\",\"PeriodicalId\":46021,\"journal\":{\"name\":\"Ayer\",\"volume\":\"8 15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ayer\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55509/ayer/1178\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ayer","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55509/ayer/1178","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
asunto de Estado: la acogida de niños austriacos en la geopolítica del primer franquismo
Entre 1949 y 1950, casi tres mil niños austriacos vinieron a España en seis expediciones, invitados por Franco. Fueron acogidos para restablecer su salud, mermada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial y sus secuelas. Paradójicamente, fueron asistidos en un país que vivía su propia posguerra, con miseria y racionamiento. En pleno nacionalcatolicismo, una amalgama de instituciones oficiales y organizaciones católicas llevó a cabo ese empeño laborioso que costó cuatro años de preparación. Su finalidad última era propagandística y pretendía romper el ostracismo diplomático en que se hallaba el régimen franquista. Franco trató esta acogida como un asunto de Estado.