{"title":"正义理论中的精神健康权:平等主义自由主义的分析","authors":"Alberto Riquelme Arriagada","doi":"10.18042/cepc/rep.201.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque las enfermedades mentales y psicosociales constituyen un problema importante en estos tiempos, el derecho a la salud mental no está plenamente garantizado. Aun cuando desde la teoría de la justicia se han realizado estudios, el área mental ha sido poco abordada en los análisis. Hoy, producto del aumento de cuadros de depresión asociados a la pandemia vivida y sus consecuencias, este debate cobra vital importancia. Basándonos en los principios de justicia de Rawls y el enfoque de las capacidades de Sen y Nussbaum, se argumenta sobre la necesidad de garantizar el derecho a la salud mental desde la perspectiva del liberalismo igualitario. Se concluye que es algo imprescindible para ejercer realmente la libertad, convertir bienes primarios en capacidades y vivir una vida digna que nos permita florecer y llegar a ser lo que potencialmente somos.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Derecho a la salud mental a partir de la teoría de la justicia: Un análisis desde el liberalismo igualitario\",\"authors\":\"Alberto Riquelme Arriagada\",\"doi\":\"10.18042/cepc/rep.201.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Aunque las enfermedades mentales y psicosociales constituyen un problema importante en estos tiempos, el derecho a la salud mental no está plenamente garantizado. Aun cuando desde la teoría de la justicia se han realizado estudios, el área mental ha sido poco abordada en los análisis. Hoy, producto del aumento de cuadros de depresión asociados a la pandemia vivida y sus consecuencias, este debate cobra vital importancia. Basándonos en los principios de justicia de Rawls y el enfoque de las capacidades de Sen y Nussbaum, se argumenta sobre la necesidad de garantizar el derecho a la salud mental desde la perspectiva del liberalismo igualitario. Se concluye que es algo imprescindible para ejercer realmente la libertad, convertir bienes primarios en capacidades y vivir una vida digna que nos permita florecer y llegar a ser lo que potencialmente somos.\",\"PeriodicalId\":45899,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-09-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.201.08\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.201.08","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Derecho a la salud mental a partir de la teoría de la justicia: Un análisis desde el liberalismo igualitario
Aunque las enfermedades mentales y psicosociales constituyen un problema importante en estos tiempos, el derecho a la salud mental no está plenamente garantizado. Aun cuando desde la teoría de la justicia se han realizado estudios, el área mental ha sido poco abordada en los análisis. Hoy, producto del aumento de cuadros de depresión asociados a la pandemia vivida y sus consecuencias, este debate cobra vital importancia. Basándonos en los principios de justicia de Rawls y el enfoque de las capacidades de Sen y Nussbaum, se argumenta sobre la necesidad de garantizar el derecho a la salud mental desde la perspectiva del liberalismo igualitario. Se concluye que es algo imprescindible para ejercer realmente la libertad, convertir bienes primarios en capacidades y vivir una vida digna que nos permita florecer y llegar a ser lo que potencialmente somos.