Marisa Álvarez, María Eugenia Grandoli, Veronica Xhardez
{"title":"大流行背景下的大学-环境联系。","authors":"Marisa Álvarez, María Eugenia Grandoli, Veronica Xhardez","doi":"10.33255/3468/1601","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo presenta resultados de una investigación que analiza experiencias de colaboración y coproducción de conocimientos entre la universidad y su entorno. Estos procesos involucran dinámicas de interacción que implican estrategias de los protagonistas, experiencias previas y saberes, en un intercambio que implica modificaciones en las prácticas. La ponencia aborda el caso de una experiencia de vinculación, motivada en el contexto de emergencia por COVID-19, entre una universidad nacional, un centro tecnológico y una empresa privada, entre otros actores. Reconstruye el recorrido institucional, organizacional y sociotécnico para la producción de un ciclador respiratorio, analiza los factores claves que facilitan y obstaculizan su desarrollo, y busca definir las características de la coproducción de conocimientos en ese espacio de interacción. Como principal hallazgo se observa la incidencia de la excepcionalidad de l-a emergencia sanitaria en la ruptura con procesos tradicionales de vinculación universidad-entorno. Se destaca la amplia red de actores que se relacionan sin lazos previos, la colaboración y modificación de procesos burocráticos administrativos en tiempo récord, y cierta ruptura con la lógica tradicional de relación con el conocimiento entre universidad-entorno.","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vinculación universidad-entorno en el contexto de pandemia.\",\"authors\":\"Marisa Álvarez, María Eugenia Grandoli, Veronica Xhardez\",\"doi\":\"10.33255/3468/1601\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo presenta resultados de una investigación que analiza experiencias de colaboración y coproducción de conocimientos entre la universidad y su entorno. Estos procesos involucran dinámicas de interacción que implican estrategias de los protagonistas, experiencias previas y saberes, en un intercambio que implica modificaciones en las prácticas. La ponencia aborda el caso de una experiencia de vinculación, motivada en el contexto de emergencia por COVID-19, entre una universidad nacional, un centro tecnológico y una empresa privada, entre otros actores. Reconstruye el recorrido institucional, organizacional y sociotécnico para la producción de un ciclador respiratorio, analiza los factores claves que facilitan y obstaculizan su desarrollo, y busca definir las características de la coproducción de conocimientos en ese espacio de interacción. Como principal hallazgo se observa la incidencia de la excepcionalidad de l-a emergencia sanitaria en la ruptura con procesos tradicionales de vinculación universidad-entorno. Se destaca la amplia red de actores que se relacionan sin lazos previos, la colaboración y modificación de procesos burocráticos administrativos en tiempo récord, y cierta ruptura con la lógica tradicional de relación con el conocimiento entre universidad-entorno.\",\"PeriodicalId\":31226,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/3468/1601\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3468/1601","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Vinculación universidad-entorno en el contexto de pandemia.
El trabajo presenta resultados de una investigación que analiza experiencias de colaboración y coproducción de conocimientos entre la universidad y su entorno. Estos procesos involucran dinámicas de interacción que implican estrategias de los protagonistas, experiencias previas y saberes, en un intercambio que implica modificaciones en las prácticas. La ponencia aborda el caso de una experiencia de vinculación, motivada en el contexto de emergencia por COVID-19, entre una universidad nacional, un centro tecnológico y una empresa privada, entre otros actores. Reconstruye el recorrido institucional, organizacional y sociotécnico para la producción de un ciclador respiratorio, analiza los factores claves que facilitan y obstaculizan su desarrollo, y busca definir las características de la coproducción de conocimientos en ese espacio de interacción. Como principal hallazgo se observa la incidencia de la excepcionalidad de l-a emergencia sanitaria en la ruptura con procesos tradicionales de vinculación universidad-entorno. Se destaca la amplia red de actores que se relacionan sin lazos previos, la colaboración y modificación de procesos burocráticos administrativos en tiempo récord, y cierta ruptura con la lógica tradicional de relación con el conocimiento entre universidad-entorno.