大学学位课程结束时的学术写作。这篇文章是我们2011年拉丁美洲和加勒比研究项目的一部分。

IF 0.2 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Marcelo F. Belinche, Marisol Cammertoni, Rossana Viñas, Claudia Suárez Baldo
{"title":"大学学位课程结束时的学术写作。这篇文章是我们2011年拉丁美洲和加勒比研究项目的一部分。","authors":"Marcelo F. Belinche, Marisol Cammertoni, Rossana Viñas, Claudia Suárez Baldo","doi":"10.37177/unicen/eb33-371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo reflexiona acerca de las dificultades que encuentran los estudiantes universitarios en el final de su formación de grado a la hora de enfrentarse con la escritura de sus trabajos finales; sus miedos, sus incertidumbres, el fin de su ciclo estudiantil para adentrarse al campo profesional. Estas ideas resultan de la síntesis de la labor realizada a modo de sistematización y reflexión llevada adelante desde la Dirección de Grado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, y articulando con otras áreas y con espacios curriculares de la institución desde el 2016 a la fecha, estableciendo rupturas y continuidades en los procesos de finalización de carrera de acuerdo a las distintas contextualidades que ha atravesado el país. Una escritura que, en ocasiones, está desvinculada de sus trayectorias curriculares y/o las instituciones no lo tienen en cuenta y no desarrollan estrategias o espacios para la contención de esa situación, entendiendo que la lectura y escritura son prácticas sociales que en la universidad requieren una determinada alfabetización académica y debe ser acompañada y enseñada.A través de un relevamiento de experiencias y relatos de estudiantes acerca de cómo ha sido su experiencia de finalización, esboza algunos puntos esenciales sobre lo que implica un trabajo integrador final de carrera y qué se debe considerar para su escritura.","PeriodicalId":41393,"journal":{"name":"Espacios en Blanco-Serie Indagaciones","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La escritura académica en la finalización de carreras de grado universitarias. El caso de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata\",\"authors\":\"Marcelo F. Belinche, Marisol Cammertoni, Rossana Viñas, Claudia Suárez Baldo\",\"doi\":\"10.37177/unicen/eb33-371\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo reflexiona acerca de las dificultades que encuentran los estudiantes universitarios en el final de su formación de grado a la hora de enfrentarse con la escritura de sus trabajos finales; sus miedos, sus incertidumbres, el fin de su ciclo estudiantil para adentrarse al campo profesional. Estas ideas resultan de la síntesis de la labor realizada a modo de sistematización y reflexión llevada adelante desde la Dirección de Grado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, y articulando con otras áreas y con espacios curriculares de la institución desde el 2016 a la fecha, estableciendo rupturas y continuidades en los procesos de finalización de carrera de acuerdo a las distintas contextualidades que ha atravesado el país. Una escritura que, en ocasiones, está desvinculada de sus trayectorias curriculares y/o las instituciones no lo tienen en cuenta y no desarrollan estrategias o espacios para la contención de esa situación, entendiendo que la lectura y escritura son prácticas sociales que en la universidad requieren una determinada alfabetización académica y debe ser acompañada y enseñada.A través de un relevamiento de experiencias y relatos de estudiantes acerca de cómo ha sido su experiencia de finalización, esboza algunos puntos esenciales sobre lo que implica un trabajo integrador final de carrera y qué se debe considerar para su escritura.\",\"PeriodicalId\":41393,\"journal\":{\"name\":\"Espacios en Blanco-Serie Indagaciones\",\"volume\":\"66 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-03-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espacios en Blanco-Serie Indagaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37177/unicen/eb33-371\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espacios en Blanco-Serie Indagaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37177/unicen/eb33-371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

下一篇文章reflexiona有关dificultades找到大学生的fi全国宇空实验室级培训时间面对的写作,作品finales;你的恐惧,他的不确定性,nfi进入学生的专业领域。这些想法综合工作的系统化模式和reflexión提出从新闻学院研究生方向拉普拉塔国立大学和社会交流,并与其他领域的课程空间机构从2016年至今,设置破裂和连续性的过程中的fi职业nalización各种contextualidades根据已经通过的国家。,有时是一个类型的课程的轨迹和/或机构考虑不开发战略或空间控制这种局面,阅读和写作是社会实践大学需要一个特定的学术素养和必须伴随着讲授。通过学生一经验和故事,是什么样的体验finalización勾勒出一些要点报告这意味着包容性职业fi全国宇空实验室的工作,什么应被看作是写作的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La escritura académica en la finalización de carreras de grado universitarias. El caso de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata
El siguiente artículo reflexiona acerca de las dificultades que encuentran los estudiantes universitarios en el final de su formación de grado a la hora de enfrentarse con la escritura de sus trabajos finales; sus miedos, sus incertidumbres, el fin de su ciclo estudiantil para adentrarse al campo profesional. Estas ideas resultan de la síntesis de la labor realizada a modo de sistematización y reflexión llevada adelante desde la Dirección de Grado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, y articulando con otras áreas y con espacios curriculares de la institución desde el 2016 a la fecha, estableciendo rupturas y continuidades en los procesos de finalización de carrera de acuerdo a las distintas contextualidades que ha atravesado el país. Una escritura que, en ocasiones, está desvinculada de sus trayectorias curriculares y/o las instituciones no lo tienen en cuenta y no desarrollan estrategias o espacios para la contención de esa situación, entendiendo que la lectura y escritura son prácticas sociales que en la universidad requieren una determinada alfabetización académica y debe ser acompañada y enseñada.A través de un relevamiento de experiencias y relatos de estudiantes acerca de cómo ha sido su experiencia de finalización, esboza algunos puntos esenciales sobre lo que implica un trabajo integrador final de carrera y qué se debe considerar para su escritura.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Espacios en Blanco-Serie Indagaciones
Espacios en Blanco-Serie Indagaciones EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信