Iván Vargas-Chaves, Juan Pablo Guerrero-Veloza, César Varón-Vanegas
{"title":"危害生命的发明的专利性例外:以堕胎药物为例","authors":"Iván Vargas-Chaves, Juan Pablo Guerrero-Veloza, César Varón-Vanegas","doi":"10.21615/cesder.6844","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo analizar la situación de los medicamentos utilizados para inducir el aborto en Colombia, respecto a la prohibición de patentar los productos o procedimientos que atentan contra la vida de las personas. Para lograrlo, la metodología escogida es de corte descriptivo-analítico en aras de caracterizar los intereses jurídicos tutelados en tensión; apoyada en un enfoque interpretativo-sistemático, para aportar una visión propia sobre la pertinencia de mantener o no esta prohibición con los estándares constitucionales actuales. Como resultados, se desarrollad de un lado una crítica al panorama que genera esta laguna jurídica no resuelta, al otorgarle al examinador de patentes la libertad de acogerse, o no, a lo dispuesto por esta prohibición, y del otro, se propende por reconocer que la constitucionalización de la propiedad intelectual es una realidad en el ordenamiento colombiano.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"2 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La excepción de patentabilidad de las invenciones que atentan contra la vida: el caso de los medicamentos abortivos\",\"authors\":\"Iván Vargas-Chaves, Juan Pablo Guerrero-Veloza, César Varón-Vanegas\",\"doi\":\"10.21615/cesder.6844\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene por objetivo analizar la situación de los medicamentos utilizados para inducir el aborto en Colombia, respecto a la prohibición de patentar los productos o procedimientos que atentan contra la vida de las personas. Para lograrlo, la metodología escogida es de corte descriptivo-analítico en aras de caracterizar los intereses jurídicos tutelados en tensión; apoyada en un enfoque interpretativo-sistemático, para aportar una visión propia sobre la pertinencia de mantener o no esta prohibición con los estándares constitucionales actuales. Como resultados, se desarrollad de un lado una crítica al panorama que genera esta laguna jurídica no resuelta, al otorgarle al examinador de patentes la libertad de acogerse, o no, a lo dispuesto por esta prohibición, y del otro, se propende por reconocer que la constitucionalización de la propiedad intelectual es una realidad en el ordenamiento colombiano.\",\"PeriodicalId\":41306,\"journal\":{\"name\":\"Revista CES Derecho\",\"volume\":\"2 4\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-10-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CES Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesder.6844\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesder.6844","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
La excepción de patentabilidad de las invenciones que atentan contra la vida: el caso de los medicamentos abortivos
El presente artículo tiene por objetivo analizar la situación de los medicamentos utilizados para inducir el aborto en Colombia, respecto a la prohibición de patentar los productos o procedimientos que atentan contra la vida de las personas. Para lograrlo, la metodología escogida es de corte descriptivo-analítico en aras de caracterizar los intereses jurídicos tutelados en tensión; apoyada en un enfoque interpretativo-sistemático, para aportar una visión propia sobre la pertinencia de mantener o no esta prohibición con los estándares constitucionales actuales. Como resultados, se desarrollad de un lado una crítica al panorama que genera esta laguna jurídica no resuelta, al otorgarle al examinador de patentes la libertad de acogerse, o no, a lo dispuesto por esta prohibición, y del otro, se propende por reconocer que la constitucionalización de la propiedad intelectual es una realidad en el ordenamiento colombiano.