Héctor Gutiérrez-Espinoza, Felipe Araya-Quintanilla, Juan José Valenzuela-Fuenzalida, Pablo Nova, Maickel Aviles-Walles
求助PDF
{"title":"Felder-Silverman模型下的学习风格与大学生形态与功能学科学业成绩的相关性","authors":"Héctor Gutiérrez-Espinoza, Felipe Araya-Quintanilla, Juan José Valenzuela-Fuenzalida, Pablo Nova, Maickel Aviles-Walles","doi":"10.4067/s0717-95022023000501297","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la tendencia predominante del estilo de aprendizaje, según el modelo de Felder-Silverman, evaluando el rendimiento académico parcial y final de los estudiantes que cursan la asignatura MorfologÃa y Función I. Se realizó un estudio transversal en 231 estudiantes universitarios que ingresaron a las Facultades de Salud y Educación en el primer semestre del año 2019. Para poder evaluar el rendimiento, a los estudiantes se les aplicó el cuestionario de Ãndice de Estilos de Aprendizaje y se correlacionó con la nota de la prueba teórica 1, la evaluación práctica 1 y el promedio final de la asignatura. Los resultados muestran que el 53,4 % del total de estudiantes evaluados son visuales, para estos estudiantes el coeficiente de correlación de Spearman fue de -0,378 para prueba teórica (p<0,001), -0.467 para evaluación práctica (p<0,001) y -0.500 para el promedio final (p<0,001). Los estudiantes visuales tienen promedio de notas más altos en la prueba teórica y el promedio final comparado con los activos (p<0,05). Se concluyó que la tendencia predominante es el visual, para estos estudiantes existe una correlación inversa y estadÃsticamente significativa con el rendimiento académico. Además, presentan un promedio de notas significativamente más alto que las otras tendencias.","PeriodicalId":14023,"journal":{"name":"International Journal of Morphology","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Correlación entre los Estilos de Aprendizaje Según el Modelo de Felder-Silverman y el Rendimiento Académico de la Asignatura de Morfología y Función en Estudiantes Universitarios\",\"authors\":\"Héctor Gutiérrez-Espinoza, Felipe Araya-Quintanilla, Juan José Valenzuela-Fuenzalida, Pablo Nova, Maickel Aviles-Walles\",\"doi\":\"10.4067/s0717-95022023000501297\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la tendencia predominante del estilo de aprendizaje, según el modelo de Felder-Silverman, evaluando el rendimiento académico parcial y final de los estudiantes que cursan la asignatura MorfologÃa y Función I. Se realizó un estudio transversal en 231 estudiantes universitarios que ingresaron a las Facultades de Salud y Educación en el primer semestre del año 2019. Para poder evaluar el rendimiento, a los estudiantes se les aplicó el cuestionario de Ãndice de Estilos de Aprendizaje y se correlacionó con la nota de la prueba teórica 1, la evaluación práctica 1 y el promedio final de la asignatura. Los resultados muestran que el 53,4 % del total de estudiantes evaluados son visuales, para estos estudiantes el coeficiente de correlación de Spearman fue de -0,378 para prueba teórica (p<0,001), -0.467 para evaluación práctica (p<0,001) y -0.500 para el promedio final (p<0,001). Los estudiantes visuales tienen promedio de notas más altos en la prueba teórica y el promedio final comparado con los activos (p<0,05). Se concluyó que la tendencia predominante es el visual, para estos estudiantes existe una correlación inversa y estadÃsticamente significativa con el rendimiento académico. Además, presentan un promedio de notas significativamente más alto que las otras tendencias.\",\"PeriodicalId\":14023,\"journal\":{\"name\":\"International Journal of Morphology\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Journal of Morphology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/s0717-95022023000501297\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ANATOMY & MORPHOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of Morphology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0717-95022023000501297","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ANATOMY & MORPHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
引用
批量引用
Correlación entre los Estilos de Aprendizaje Según el Modelo de Felder-Silverman y el Rendimiento Académico de la Asignatura de Morfología y Función en Estudiantes Universitarios
El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la tendencia predominante del estilo de aprendizaje, según el modelo de Felder-Silverman, evaluando el rendimiento académico parcial y final de los estudiantes que cursan la asignatura MorfologÃa y Función I. Se realizó un estudio transversal en 231 estudiantes universitarios que ingresaron a las Facultades de Salud y Educación en el primer semestre del año 2019. Para poder evaluar el rendimiento, a los estudiantes se les aplicó el cuestionario de Ãndice de Estilos de Aprendizaje y se correlacionó con la nota de la prueba teórica 1, la evaluación práctica 1 y el promedio final de la asignatura. Los resultados muestran que el 53,4 % del total de estudiantes evaluados son visuales, para estos estudiantes el coeficiente de correlación de Spearman fue de -0,378 para prueba teórica (p<0,001), -0.467 para evaluación práctica (p<0,001) y -0.500 para el promedio final (p<0,001). Los estudiantes visuales tienen promedio de notas más altos en la prueba teórica y el promedio final comparado con los activos (p<0,05). Se concluyó que la tendencia predominante es el visual, para estos estudiantes existe una correlación inversa y estadÃsticamente significativa con el rendimiento académico. Además, presentan un promedio de notas significativamente más alto que las otras tendencias.