委内瑞拉移民对弗朗特拉市的社会教育和文化影响

None Angélica Johana Martínez
{"title":"委内瑞拉移民对弗朗特拉市的社会教育和文化影响","authors":"None Angélica Johana Martínez","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2218","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, tiene como propósito una interpretación crítica ante el impacto educativo, cultural y social ocasionado por las migraciones masivas de venezolanos que han optado por cruzar la frontera para refugiarse en los municipios de frontera del Departamento Norte de Santander, este aspecto ha sido tratado por el gobierno colombiano desde las características de una emergencia humanitaria con el apoyo de organismos internacionales. El estudio se fundamentó en una metodología bibliohemerográfica asumiendo criterios comparativos que ha facilitado la revisión y valoración de diferentes textos y posturas sobre cada uno de los aspectos que se desprenden de la realidad como lo son la situación del problema fronterizo a partir del contexto histórico, el impacto ocasionado desde lo educativo, cultural, social y el rol del estado colombiano frente a la difícil situación migratoria; y desde allí, se originan las siguientes conclusiones. El proceso migratorio colombo venezolano comparte un proceso histórico y responde en la actualidad a la profunda crisis política, económica y social en Venezuela, de acuerdo al DANE entre los años 2018 y 2019 se dio un incremento de migrantes del 52,8%; para el Ministerio de Salud el sistema de atención pasa en el 2014 de atender 125 pacientes migrantes (2014) a 25 mil atenciones médicas de extranjeros en (2017). El índice de desempleo del departamento Norte de Santander es el más alto del país 15,8% a partir de la llegada de venezolanos. El Rol del Estado colombiano resulta insuficiente frente a la magnitud del problema migratorio a pesar de la ayuda internacional.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"IMPACTO SOCIO EDUCATIVO Y CULTURAL DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN LOS MUNICIPIOS DE FRONTERA\",\"authors\":\"None Angélica Johana Martínez\",\"doi\":\"10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2218\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo, tiene como propósito una interpretación crítica ante el impacto educativo, cultural y social ocasionado por las migraciones masivas de venezolanos que han optado por cruzar la frontera para refugiarse en los municipios de frontera del Departamento Norte de Santander, este aspecto ha sido tratado por el gobierno colombiano desde las características de una emergencia humanitaria con el apoyo de organismos internacionales. El estudio se fundamentó en una metodología bibliohemerográfica asumiendo criterios comparativos que ha facilitado la revisión y valoración de diferentes textos y posturas sobre cada uno de los aspectos que se desprenden de la realidad como lo son la situación del problema fronterizo a partir del contexto histórico, el impacto ocasionado desde lo educativo, cultural, social y el rol del estado colombiano frente a la difícil situación migratoria; y desde allí, se originan las siguientes conclusiones. El proceso migratorio colombo venezolano comparte un proceso histórico y responde en la actualidad a la profunda crisis política, económica y social en Venezuela, de acuerdo al DANE entre los años 2018 y 2019 se dio un incremento de migrantes del 52,8%; para el Ministerio de Salud el sistema de atención pasa en el 2014 de atender 125 pacientes migrantes (2014) a 25 mil atenciones médicas de extranjeros en (2017). El índice de desempleo del departamento Norte de Santander es el más alto del país 15,8% a partir de la llegada de venezolanos. El Rol del Estado colombiano resulta insuficiente frente a la magnitud del problema migratorio a pesar de la ayuda internacional.\",\"PeriodicalId\":497769,\"journal\":{\"name\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"volume\":\"113 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2218\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LÍNEA IMAGINARIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2218","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本条的目的,是一个解释面前批评的教育、文化和社会的影响引起的大规模人口迁移委内瑞拉他们选择跨越边界躲避在北桑坦德省的边境城市,这方面都在哥伦比亚政府从人道主义紧急情况的特性与国际机构的支持。工作室将依据bibliohemerográfica承担的方法的比较标准,审查和评估了不同的文字和立场发出的每个方面都很现实情况起边界问题的历史背景、社会造成影响,从教育,文化,和哥伦比亚政府的角色而移民的困境;从那里,我们得出以下结论。科伦坡委内瑞拉移民进程具有共同的历史进程,目前正在应对委内瑞拉深刻的政治、经济和社会危机,根据DANE的数据,2018年至2019年期间,移民人数增加了52.8%;对于卫生部来说,2014年的医疗系统从照顾125名移民患者(2014年)增加到照顾2.5万名外国人(2017年)。北桑坦德省的失业率是全国最高的,自委内瑞拉人到来以来为15.8%。尽管有国际援助,但面对移民问题的严重性,哥伦比亚政府的作用是不够的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
IMPACTO SOCIO EDUCATIVO Y CULTURAL DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN LOS MUNICIPIOS DE FRONTERA
El presente artículo, tiene como propósito una interpretación crítica ante el impacto educativo, cultural y social ocasionado por las migraciones masivas de venezolanos que han optado por cruzar la frontera para refugiarse en los municipios de frontera del Departamento Norte de Santander, este aspecto ha sido tratado por el gobierno colombiano desde las características de una emergencia humanitaria con el apoyo de organismos internacionales. El estudio se fundamentó en una metodología bibliohemerográfica asumiendo criterios comparativos que ha facilitado la revisión y valoración de diferentes textos y posturas sobre cada uno de los aspectos que se desprenden de la realidad como lo son la situación del problema fronterizo a partir del contexto histórico, el impacto ocasionado desde lo educativo, cultural, social y el rol del estado colombiano frente a la difícil situación migratoria; y desde allí, se originan las siguientes conclusiones. El proceso migratorio colombo venezolano comparte un proceso histórico y responde en la actualidad a la profunda crisis política, económica y social en Venezuela, de acuerdo al DANE entre los años 2018 y 2019 se dio un incremento de migrantes del 52,8%; para el Ministerio de Salud el sistema de atención pasa en el 2014 de atender 125 pacientes migrantes (2014) a 25 mil atenciones médicas de extranjeros en (2017). El índice de desempleo del departamento Norte de Santander es el más alto del país 15,8% a partir de la llegada de venezolanos. El Rol del Estado colombiano resulta insuficiente frente a la magnitud del problema migratorio a pesar de la ayuda internacional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信