{"title":"农村地区高等师范学校(ENS)教学实践社区的结构","authors":"None Margy Liseth Campos Arismendy, None Carol Milena Jaimes Flórez, None Sonia Judith Martínez Flórez","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Escuelas Normales Superiores son una unidad de apoyo en el sistema educativo Colombiano mediante la formación de maestros a través del programa de formación complementaria (PFC) quienes desarrollan trabajo de extensión y apoyo a comunidades; son instituciones que han cumplido un papel preponderante en las zonas rurales más apartadas, ya que los egresados de sus promociones son los que se encargan de enseñar a la mayor parte de esa población. Dada la diversidad de dicho contexto y necesidades de cada una de ellas, la ENSFPSM como proyecto pedagógico considera que, desde un ejercicio crítico e investigativo de la docencia en el que inicialmente plantea estructurar una comunidad de práctica conformada por los maestros de las zonas rurales del municipio, docentes de la ENS y estudiantes del PFC para proponer espacios y acciones que permitan construir ajustes coherentes con las dinámicas particulares de cada comunidad rural. Este texto de difusión da a conocer el planteamiento de una propuesta investigativa que pretende trabajar el método de investigación-acción para la transformación del proceso formativo docente y la coherencia con las particularidades del territorio rural al que se puede ver enfrentado en su campo laboral.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTRUCTURA DE UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR (ENS) PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN TERRITORIOS RURALES\",\"authors\":\"None Margy Liseth Campos Arismendy, None Carol Milena Jaimes Flórez, None Sonia Judith Martínez Flórez\",\"doi\":\"10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2211\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Escuelas Normales Superiores son una unidad de apoyo en el sistema educativo Colombiano mediante la formación de maestros a través del programa de formación complementaria (PFC) quienes desarrollan trabajo de extensión y apoyo a comunidades; son instituciones que han cumplido un papel preponderante en las zonas rurales más apartadas, ya que los egresados de sus promociones son los que se encargan de enseñar a la mayor parte de esa población. Dada la diversidad de dicho contexto y necesidades de cada una de ellas, la ENSFPSM como proyecto pedagógico considera que, desde un ejercicio crítico e investigativo de la docencia en el que inicialmente plantea estructurar una comunidad de práctica conformada por los maestros de las zonas rurales del municipio, docentes de la ENS y estudiantes del PFC para proponer espacios y acciones que permitan construir ajustes coherentes con las dinámicas particulares de cada comunidad rural. Este texto de difusión da a conocer el planteamiento de una propuesta investigativa que pretende trabajar el método de investigación-acción para la transformación del proceso formativo docente y la coherencia con las particularidades del territorio rural al que se puede ver enfrentado en su campo laboral.\",\"PeriodicalId\":497769,\"journal\":{\"name\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LÍNEA IMAGINARIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2211\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LÍNEA IMAGINARIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESTRUCTURA DE UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR (ENS) PARA EL DESEMPEÑO DOCENTE EN TERRITORIOS RURALES
Las Escuelas Normales Superiores son una unidad de apoyo en el sistema educativo Colombiano mediante la formación de maestros a través del programa de formación complementaria (PFC) quienes desarrollan trabajo de extensión y apoyo a comunidades; son instituciones que han cumplido un papel preponderante en las zonas rurales más apartadas, ya que los egresados de sus promociones son los que se encargan de enseñar a la mayor parte de esa población. Dada la diversidad de dicho contexto y necesidades de cada una de ellas, la ENSFPSM como proyecto pedagógico considera que, desde un ejercicio crítico e investigativo de la docencia en el que inicialmente plantea estructurar una comunidad de práctica conformada por los maestros de las zonas rurales del municipio, docentes de la ENS y estudiantes del PFC para proponer espacios y acciones que permitan construir ajustes coherentes con las dinámicas particulares de cada comunidad rural. Este texto de difusión da a conocer el planteamiento de una propuesta investigativa que pretende trabajar el método de investigación-acción para la transformación del proceso formativo docente y la coherencia con las particularidades del territorio rural al que se puede ver enfrentado en su campo laboral.