{"title":"伊斯兰教与辅助生殖治疗:丹吉尔和巴塞罗那科学与宗教关系的实证研究","authors":"Rosa Martínez-Cuadros","doi":"10.18294/sc.2023.4492","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las últimas décadas hubo un desarrollo significativo de técnicas de reproducción asistida que ayudaron a parejas con dificultades a tener hijos. Estas técnicas han sido bien recibidas en diferentes partes del mundo, y los países musulmanes no han sido una excepción. Desde la perspectiva teórica de la socióloga Michèle Lamont basada en las fronteras o “boundaries”, en el año 2022 se realizaron entrevistas semiestructuradas a 20 profesionales de la salud y líderes de asociaciones musulmanes de Tánger y Barcelona, con el objetivo de analizar, en primer lugar, cómo actores claves musulmanes conciben la relación entre islam y ciencia y; en segundo lugar, cómo se negocia esta comprensión en el caso de los tratamientos de reproducción asistida. Se concluye sobre la complejidad de la delimitación de fronteras en las definiciones de ciencia y religión, y se destaca la importancia de centrarse en casos empíricos para comprender mejor la compleja relación entre los dos ámbitos y entender los debates bioéticos existentes.","PeriodicalId":44640,"journal":{"name":"Salud Colectiva","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El islam ante los tratamientos de reproducción asistida: un estudio empírico sobre la relación entre ciencia y religión en Tánger y Barcelona\",\"authors\":\"Rosa Martínez-Cuadros\",\"doi\":\"10.18294/sc.2023.4492\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En las últimas décadas hubo un desarrollo significativo de técnicas de reproducción asistida que ayudaron a parejas con dificultades a tener hijos. Estas técnicas han sido bien recibidas en diferentes partes del mundo, y los países musulmanes no han sido una excepción. Desde la perspectiva teórica de la socióloga Michèle Lamont basada en las fronteras o “boundaries”, en el año 2022 se realizaron entrevistas semiestructuradas a 20 profesionales de la salud y líderes de asociaciones musulmanes de Tánger y Barcelona, con el objetivo de analizar, en primer lugar, cómo actores claves musulmanes conciben la relación entre islam y ciencia y; en segundo lugar, cómo se negocia esta comprensión en el caso de los tratamientos de reproducción asistida. Se concluye sobre la complejidad de la delimitación de fronteras en las definiciones de ciencia y religión, y se destaca la importancia de centrarse en casos empíricos para comprender mejor la compleja relación entre los dos ámbitos y entender los debates bioéticos existentes.\",\"PeriodicalId\":44640,\"journal\":{\"name\":\"Salud Colectiva\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-09-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Colectiva\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18294/sc.2023.4492\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Colectiva","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18294/sc.2023.4492","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
El islam ante los tratamientos de reproducción asistida: un estudio empírico sobre la relación entre ciencia y religión en Tánger y Barcelona
En las últimas décadas hubo un desarrollo significativo de técnicas de reproducción asistida que ayudaron a parejas con dificultades a tener hijos. Estas técnicas han sido bien recibidas en diferentes partes del mundo, y los países musulmanes no han sido una excepción. Desde la perspectiva teórica de la socióloga Michèle Lamont basada en las fronteras o “boundaries”, en el año 2022 se realizaron entrevistas semiestructuradas a 20 profesionales de la salud y líderes de asociaciones musulmanes de Tánger y Barcelona, con el objetivo de analizar, en primer lugar, cómo actores claves musulmanes conciben la relación entre islam y ciencia y; en segundo lugar, cómo se negocia esta comprensión en el caso de los tratamientos de reproducción asistida. Se concluye sobre la complejidad de la delimitación de fronteras en las definiciones de ciencia y religión, y se destaca la importancia de centrarse en casos empíricos para comprender mejor la compleja relación entre los dos ámbitos y entender los debates bioéticos existentes.
期刊介绍:
Salud Colectiva publica análisis y resultados de investigaciones, debates entre diferentes autores, artículos de opinión, conferencias, documentos y reseñas históricas, en español, que problematicen el campo de la Salud Colectiva desde diferentes disciplinas y saberes.