{"title":"交流","authors":"Margarita González Liebmann","doi":"10.61520/et.361972.526","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los problemas que plantea el desarrollo económico en cuanto a su incidencia sobre el medio ambiente se van agudizando a medida de su crecimiento. En países como el nuestro hay que considerar la incidencia del desarrollo económico desde dos ángulos especialmente determinantes: el turismo y la industria, ya que se puede decir que estos dos factores están en el origen de modo más directo de la mayor parte de los problemas que han surgido en estos últimos años con referencia al medio ambiente y a la conservación de la naturaleza.","PeriodicalId":498310,"journal":{"name":"Revista de Estudios Turísticos","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación\",\"authors\":\"Margarita González Liebmann\",\"doi\":\"10.61520/et.361972.526\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los problemas que plantea el desarrollo económico en cuanto a su incidencia sobre el medio ambiente se van agudizando a medida de su crecimiento. En países como el nuestro hay que considerar la incidencia del desarrollo económico desde dos ángulos especialmente determinantes: el turismo y la industria, ya que se puede decir que estos dos factores están en el origen de modo más directo de la mayor parte de los problemas que han surgido en estos últimos años con referencia al medio ambiente y a la conservación de la naturaleza.\",\"PeriodicalId\":498310,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Turísticos\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Turísticos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61520/et.361972.526\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Turísticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61520/et.361972.526","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los problemas que plantea el desarrollo económico en cuanto a su incidencia sobre el medio ambiente se van agudizando a medida de su crecimiento. En países como el nuestro hay que considerar la incidencia del desarrollo económico desde dos ángulos especialmente determinantes: el turismo y la industria, ya que se puede decir que estos dos factores están en el origen de modo más directo de la mayor parte de los problemas que han surgido en estos últimos años con referencia al medio ambiente y a la conservación de la naturaleza.