{"title":"旅游业对领土和可持续性的影响。法律和世袭背景","authors":"María Rosario Alonso Ibáñez, Juan Sevilla Álvarez","doi":"10.61520/et.2242022.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Turismo y sostenibilidad confluyen en las distintas aproximaciones al desarrollo territorial, en contextos de múltiples interrelaciones. La promoción creciente del denominado turismo urbano, causa y reflejo de la utilización múltiples manifestaciones culturales (así como de los lugares en los que éstas se enraízan), es prueba evidente de que el patrimonio cultural constituye un recurso económico que progresivamente adquiere mayor valor. Ahora bien, también es evidente que su desarrollo puede crear tensiones sobre tales recursos y afectar al desarrollo sostenible de los territorios y la calidad de vida de las comunidades que los albergan, precisándose una normativa que recoja modelos específicos de desarrollo equilibrado. Cualquier desarrollo turístico debe tener en cuenta el riesgo de pérdida de valores y cualidades del espacio urbano cuando la comunidad y las formas de vida que le dan sentido languidecen o desaparecen.","PeriodicalId":498310,"journal":{"name":"Revista de Estudios Turísticos","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El impacto del turismo en el territorio y la sostenibilidad. Contextualización jurídica y patrimonial\",\"authors\":\"María Rosario Alonso Ibáñez, Juan Sevilla Álvarez\",\"doi\":\"10.61520/et.2242022.17\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Turismo y sostenibilidad confluyen en las distintas aproximaciones al desarrollo territorial, en contextos de múltiples interrelaciones. La promoción creciente del denominado turismo urbano, causa y reflejo de la utilización múltiples manifestaciones culturales (así como de los lugares en los que éstas se enraízan), es prueba evidente de que el patrimonio cultural constituye un recurso económico que progresivamente adquiere mayor valor. Ahora bien, también es evidente que su desarrollo puede crear tensiones sobre tales recursos y afectar al desarrollo sostenible de los territorios y la calidad de vida de las comunidades que los albergan, precisándose una normativa que recoja modelos específicos de desarrollo equilibrado. Cualquier desarrollo turístico debe tener en cuenta el riesgo de pérdida de valores y cualidades del espacio urbano cuando la comunidad y las formas de vida que le dan sentido languidecen o desaparecen.\",\"PeriodicalId\":498310,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Turísticos\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Turísticos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61520/et.2242022.17\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Turísticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61520/et.2242022.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El impacto del turismo en el territorio y la sostenibilidad. Contextualización jurídica y patrimonial
Turismo y sostenibilidad confluyen en las distintas aproximaciones al desarrollo territorial, en contextos de múltiples interrelaciones. La promoción creciente del denominado turismo urbano, causa y reflejo de la utilización múltiples manifestaciones culturales (así como de los lugares en los que éstas se enraízan), es prueba evidente de que el patrimonio cultural constituye un recurso económico que progresivamente adquiere mayor valor. Ahora bien, también es evidente que su desarrollo puede crear tensiones sobre tales recursos y afectar al desarrollo sostenible de los territorios y la calidad de vida de las comunidades que los albergan, precisándose una normativa que recoja modelos específicos de desarrollo equilibrado. Cualquier desarrollo turístico debe tener en cuenta el riesgo de pérdida de valores y cualidades del espacio urbano cuando la comunidad y las formas de vida que le dan sentido languidecen o desaparecen.