María Soledad Oregioni, Laura Avondet, María Sol Durán
{"title":"与内生议程有关的知识网络,以替代国际-地方紧张局势","authors":"María Soledad Oregioni, Laura Avondet, María Sol Durán","doi":"10.33255/3469/1628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ciencia y la tecnología han ganado relevancia en las agendas en la medida en que se las reconoce como componentes imprescindibles de cualquier estrategia que pretenda hacer frente a “desafíos actuales”, muchos de los cuales son definidos como tales por los países del Norte. Sin embargo, desde el Sur entendemos que los conocimientos no son neutrales y cuestionamos el concepto de desarrollo en la medida en que, a través de su concepción tradicional, no hemos logrado dar respuesta a los problemas más acuciantes de la región.
 El presente trabajo muestra cómo, a partir de la identificación de una problemática concreta -la producción de cannabis medicinal- fue posible generar redes formales e informales, integradas por diferentes actores (territoriales e internacionales) en las que se habilitaron nuevas dinámicas de producción de conocimiento a partir de la convergencia de diferentes tipos de saberes y actores. Específicamente, se analizó como caso de estudio la producción de conocimiento sobre cannabis medicinal en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":"60 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Redes de conocimiento en relación a agendas endógenas como alternativa a la tensión internacional-local\",\"authors\":\"María Soledad Oregioni, Laura Avondet, María Sol Durán\",\"doi\":\"10.33255/3469/1628\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ciencia y la tecnología han ganado relevancia en las agendas en la medida en que se las reconoce como componentes imprescindibles de cualquier estrategia que pretenda hacer frente a “desafíos actuales”, muchos de los cuales son definidos como tales por los países del Norte. Sin embargo, desde el Sur entendemos que los conocimientos no son neutrales y cuestionamos el concepto de desarrollo en la medida en que, a través de su concepción tradicional, no hemos logrado dar respuesta a los problemas más acuciantes de la región.
 El presente trabajo muestra cómo, a partir de la identificación de una problemática concreta -la producción de cannabis medicinal- fue posible generar redes formales e informales, integradas por diferentes actores (territoriales e internacionales) en las que se habilitaron nuevas dinámicas de producción de conocimiento a partir de la convergencia de diferentes tipos de saberes y actores. Específicamente, se analizó como caso de estudio la producción de conocimiento sobre cannabis medicinal en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
\",\"PeriodicalId\":31226,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"volume\":\"60 4\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/3469/1628\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3469/1628","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Redes de conocimiento en relación a agendas endógenas como alternativa a la tensión internacional-local
La ciencia y la tecnología han ganado relevancia en las agendas en la medida en que se las reconoce como componentes imprescindibles de cualquier estrategia que pretenda hacer frente a “desafíos actuales”, muchos de los cuales son definidos como tales por los países del Norte. Sin embargo, desde el Sur entendemos que los conocimientos no son neutrales y cuestionamos el concepto de desarrollo en la medida en que, a través de su concepción tradicional, no hemos logrado dar respuesta a los problemas más acuciantes de la región.
El presente trabajo muestra cómo, a partir de la identificación de una problemática concreta -la producción de cannabis medicinal- fue posible generar redes formales e informales, integradas por diferentes actores (territoriales e internacionales) en las que se habilitaron nuevas dinámicas de producción de conocimiento a partir de la convergencia de diferentes tipos de saberes y actores. Específicamente, se analizó como caso de estudio la producción de conocimiento sobre cannabis medicinal en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).