{"title":"生物防治在咖啡螟虫(法拉利)综合管理中的作用(鞘翅目:CURCULIONIDAE: SCOLYTINAE)","authors":"Alex Enrique Bustillo Pardey","doi":"10.18257/raccefyn.29(110).2005.2143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La broca del café es el insecto plaga más importante de la caficultura debido a las pérdidas que ocasiona. En Colombia a través de la investigación se ha desarrollado un programa de manejo integrado con el fin de asegurar la biodiversidad y estabilidad ecológica de la zona cafetera, basado en procedimientos de control biológico de esta plaga. Para cumplir esta meta se logró la introducción de agentes de control biológico a la zona cafetera basados en parasitoides (Cephalonomia stephanoderis, Prorops nasuta y Phymastichus coffea) y el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Estos organismos han sido probados en cafetales en el control de la broca y luego reproducidos masivamente enforma comercial para que el cafetero colombiano los pueda utilizar en sus cafetales, logrando así manejar racionalmente su cultivo y seguir produciendo café para exportación.","PeriodicalId":53418,"journal":{"name":"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"EL PAPEL DEL CONTROL BIOLÓGICO EN EL MANEJO INTEGRADO DE LA BROCA DEL CAFÉ, HYPOTHENEMUS HAMPEI (FERRARI) (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE: SCOLYTINAE)\",\"authors\":\"Alex Enrique Bustillo Pardey\",\"doi\":\"10.18257/raccefyn.29(110).2005.2143\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La broca del café es el insecto plaga más importante de la caficultura debido a las pérdidas que ocasiona. En Colombia a través de la investigación se ha desarrollado un programa de manejo integrado con el fin de asegurar la biodiversidad y estabilidad ecológica de la zona cafetera, basado en procedimientos de control biológico de esta plaga. Para cumplir esta meta se logró la introducción de agentes de control biológico a la zona cafetera basados en parasitoides (Cephalonomia stephanoderis, Prorops nasuta y Phymastichus coffea) y el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Estos organismos han sido probados en cafetales en el control de la broca y luego reproducidos masivamente enforma comercial para que el cafetero colombiano los pueda utilizar en sus cafetales, logrando así manejar racionalmente su cultivo y seguir produciendo café para exportación.\",\"PeriodicalId\":53418,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18257/raccefyn.29(110).2005.2143\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18257/raccefyn.29(110).2005.2143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
EL PAPEL DEL CONTROL BIOLÓGICO EN EL MANEJO INTEGRADO DE LA BROCA DEL CAFÉ, HYPOTHENEMUS HAMPEI (FERRARI) (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE: SCOLYTINAE)
La broca del café es el insecto plaga más importante de la caficultura debido a las pérdidas que ocasiona. En Colombia a través de la investigación se ha desarrollado un programa de manejo integrado con el fin de asegurar la biodiversidad y estabilidad ecológica de la zona cafetera, basado en procedimientos de control biológico de esta plaga. Para cumplir esta meta se logró la introducción de agentes de control biológico a la zona cafetera basados en parasitoides (Cephalonomia stephanoderis, Prorops nasuta y Phymastichus coffea) y el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. Estos organismos han sido probados en cafetales en el control de la broca y luego reproducidos masivamente enforma comercial para que el cafetero colombiano los pueda utilizar en sus cafetales, logrando así manejar racionalmente su cultivo y seguir produciendo café para exportación.