{"title":"脆弱性背景下的城市流动性权利:墨西哥城外围社区的案例","authors":"Ruth Perez Lopez","doi":"10.1344/sn2023.27.41755","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el año 2014, la legislación mexicana ha incorporado paulatinamente el concepto de derecho a la movilidad en varios textos normativos, reconociendo la necesidad de garantizar el acceso a la ciudad a los sectores más vulnerables de la población. A pesar de esta voluntad política, los habitantes de los barrios periféricos de la Ciudad de México permanecen en una situación de gran desventaja y vulnerabilidad, obligados a enfrentarse a un entorno urbano altamente hostil. A partir de una investigación empírica de corte cualitativo en diferentes colonias periféricas de la capital mexicana, el presente artículo analiza los factores de carácter endógeno y exógeno que limitan el derecho a la movilidad de estas poblaciones. Los resultados sugieren que, a pesar del desarrollo de estrategias que les ayudan a contrarrestar las dificultades que se presentan en su movilidad cotidiana, estas estrategias no permiten disminuir las desigualdades de acceso a la ciudad.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD URBANA EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD: EL CASO DE LOS BARRIOS PERIFÉRICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO\",\"authors\":\"Ruth Perez Lopez\",\"doi\":\"10.1344/sn2023.27.41755\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde el año 2014, la legislación mexicana ha incorporado paulatinamente el concepto de derecho a la movilidad en varios textos normativos, reconociendo la necesidad de garantizar el acceso a la ciudad a los sectores más vulnerables de la población. A pesar de esta voluntad política, los habitantes de los barrios periféricos de la Ciudad de México permanecen en una situación de gran desventaja y vulnerabilidad, obligados a enfrentarse a un entorno urbano altamente hostil. A partir de una investigación empírica de corte cualitativo en diferentes colonias periféricas de la capital mexicana, el presente artículo analiza los factores de carácter endógeno y exógeno que limitan el derecho a la movilidad de estas poblaciones. Los resultados sugieren que, a pesar del desarrollo de estrategias que les ayudan a contrarrestar las dificultades que se presentan en su movilidad cotidiana, estas estrategias no permiten disminuir las desigualdades de acceso a la ciudad.\",\"PeriodicalId\":46251,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/sn2023.27.41755\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/sn2023.27.41755","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD URBANA EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD: EL CASO DE LOS BARRIOS PERIFÉRICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Desde el año 2014, la legislación mexicana ha incorporado paulatinamente el concepto de derecho a la movilidad en varios textos normativos, reconociendo la necesidad de garantizar el acceso a la ciudad a los sectores más vulnerables de la población. A pesar de esta voluntad política, los habitantes de los barrios periféricos de la Ciudad de México permanecen en una situación de gran desventaja y vulnerabilidad, obligados a enfrentarse a un entorno urbano altamente hostil. A partir de una investigación empírica de corte cualitativo en diferentes colonias periféricas de la capital mexicana, el presente artículo analiza los factores de carácter endógeno y exógeno que limitan el derecho a la movilidad de estas poblaciones. Los resultados sugieren que, a pesar del desarrollo de estrategias que les ayudan a contrarrestar las dificultades que se presentan en su movilidad cotidiana, estas estrategias no permiten disminuir las desigualdades de acceso a la ciudad.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.