Emmanuel Galindo Escamilla, Rosa Josefina Bárcenas Argüello
{"title":"土地和水。1921-1938年圣萨尔瓦多伊达尔戈的农业分配方法","authors":"Emmanuel Galindo Escamilla, Rosa Josefina Bárcenas Argüello","doi":"10.29057/esa.v11iespecial.10672","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se documenta la fragmentación de haciendas y el reparto agrario en un municipio del Valle del Mezquital, Hidalgo, México. El objetivo es describir los procesos para la creación de ejidos e identificar la superficie y tipo de tierra que se afectó. La información se obtuvo del Diario Oficial de la Federación y el Padrón e Historial de Núcleos Agrarios, también se hicieron recorridos de campo para conocer la ubicación de las fincas afectadas. Estos datos son parte de una investigación sobre la posesión de tierras y aguas de antiguos pueblos indios, haciendas y ejidos asentados en la parte sur de la cuenca del río Actopan. Se concluye que en San Salvador la petición de tierras inició en 1921 y que se afectaron dos ranchos y cuatro haciendas para otorgar 9,890.80 hectáreas a catorce ejidos.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tierra y agua. Aproximación al reparto agrario en San Salvador Hidalgo 1921-1938\",\"authors\":\"Emmanuel Galindo Escamilla, Rosa Josefina Bárcenas Argüello\",\"doi\":\"10.29057/esa.v11iespecial.10672\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se documenta la fragmentación de haciendas y el reparto agrario en un municipio del Valle del Mezquital, Hidalgo, México. El objetivo es describir los procesos para la creación de ejidos e identificar la superficie y tipo de tierra que se afectó. La información se obtuvo del Diario Oficial de la Federación y el Padrón e Historial de Núcleos Agrarios, también se hicieron recorridos de campo para conocer la ubicación de las fincas afectadas. Estos datos son parte de una investigación sobre la posesión de tierras y aguas de antiguos pueblos indios, haciendas y ejidos asentados en la parte sur de la cuenca del río Actopan. Se concluye que en San Salvador la petición de tierras inició en 1921 y que se afectaron dos ranchos y cuatro haciendas para otorgar 9,890.80 hectáreas a catorce ejidos.\",\"PeriodicalId\":273467,\"journal\":{\"name\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/esa.v11iespecial.10672\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v11iespecial.10672","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tierra y agua. Aproximación al reparto agrario en San Salvador Hidalgo 1921-1938
Se documenta la fragmentación de haciendas y el reparto agrario en un municipio del Valle del Mezquital, Hidalgo, México. El objetivo es describir los procesos para la creación de ejidos e identificar la superficie y tipo de tierra que se afectó. La información se obtuvo del Diario Oficial de la Federación y el Padrón e Historial de Núcleos Agrarios, también se hicieron recorridos de campo para conocer la ubicación de las fincas afectadas. Estos datos son parte de una investigación sobre la posesión de tierras y aguas de antiguos pueblos indios, haciendas y ejidos asentados en la parte sur de la cuenca del río Actopan. Se concluye que en San Salvador la petición de tierras inició en 1921 y que se afectaron dos ranchos y cuatro haciendas para otorgar 9,890.80 hectáreas a catorce ejidos.