Catalina Vacas Guerrero, Carmen Avilés Palacios, María Jesús Bonilla Priego, Clara Isabel Muñoz Colomina
{"title":"分析西班牙主要连锁酒店发布的战略信息","authors":"Catalina Vacas Guerrero, Carmen Avilés Palacios, María Jesús Bonilla Priego, Clara Isabel Muñoz Colomina","doi":"10.61520/et.1572003.917","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sector hotelero español posee un prestigio reconocido internacionalmente. La manera en que se gestionan los hoteles españoles sirve como modelo a otras compañías del sector de diferentes países, lo que puede considerarse como un indicador de su posición de liderazgo. Así pueden estar interesadas, bien en la aplicación en su propia empresa, bien como medio de penetración en el mercado español. Por otra parte, la industria hotelera está sufriendo un declive considerado como el más significativo de los últimos 50 años. Por ello, en este mercado altamente competitivo, las empresas necesitan definir, desarrollar y gestionar sus estrategias. El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias que se definen en el sector hotelero español y que son publicadas en sus informes anuales. Una vez analizadas, se han establecido comparaciones interempresariales para, descubrir los puntos comunes y divergentes que presentan las cadenas hoteleras estudiadas.","PeriodicalId":498310,"journal":{"name":"Revista de Estudios Turísticos","volume":"364 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la información estratégica publicada por las grandes cadenas hoteleras españolas\",\"authors\":\"Catalina Vacas Guerrero, Carmen Avilés Palacios, María Jesús Bonilla Priego, Clara Isabel Muñoz Colomina\",\"doi\":\"10.61520/et.1572003.917\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El sector hotelero español posee un prestigio reconocido internacionalmente. La manera en que se gestionan los hoteles españoles sirve como modelo a otras compañías del sector de diferentes países, lo que puede considerarse como un indicador de su posición de liderazgo. Así pueden estar interesadas, bien en la aplicación en su propia empresa, bien como medio de penetración en el mercado español. Por otra parte, la industria hotelera está sufriendo un declive considerado como el más significativo de los últimos 50 años. Por ello, en este mercado altamente competitivo, las empresas necesitan definir, desarrollar y gestionar sus estrategias. El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias que se definen en el sector hotelero español y que son publicadas en sus informes anuales. Una vez analizadas, se han establecido comparaciones interempresariales para, descubrir los puntos comunes y divergentes que presentan las cadenas hoteleras estudiadas.\",\"PeriodicalId\":498310,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Turísticos\",\"volume\":\"364 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Turísticos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61520/et.1572003.917\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Turísticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61520/et.1572003.917","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la información estratégica publicada por las grandes cadenas hoteleras españolas
El sector hotelero español posee un prestigio reconocido internacionalmente. La manera en que se gestionan los hoteles españoles sirve como modelo a otras compañías del sector de diferentes países, lo que puede considerarse como un indicador de su posición de liderazgo. Así pueden estar interesadas, bien en la aplicación en su propia empresa, bien como medio de penetración en el mercado español. Por otra parte, la industria hotelera está sufriendo un declive considerado como el más significativo de los últimos 50 años. Por ello, en este mercado altamente competitivo, las empresas necesitan definir, desarrollar y gestionar sus estrategias. El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias que se definen en el sector hotelero español y que son publicadas en sus informes anuales. Una vez analizadas, se han establecido comparaciones interempresariales para, descubrir los puntos comunes y divergentes que presentan las cadenas hoteleras estudiadas.