{"title":"形而上学本体论构成的起源。海德格尔在1921年关于亚里士多德的练习中的第一个主题化","authors":"Ángel Xolocotzi Yáñez","doi":"10.21555/top.v670.2292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de la inabarcable bibliografía en torno a Heidegger y Aristóteles, la publicación de documentos y cartas permite rastrear elementos centrales para la filosofía posterior heideggeriana. Uno de ellos es la interpretación de la metafísica como onto-teología. En múltiples textos Heidegger despliega diversos elementos que fortalecen su interpretación histórica de la tradición filosófica. Sin embargo, en una conferencia de 1957 (“La constitución onto-teo-lógica de la metafísica”) plantea la pregunta sobre la procedencia de esta cuestión. El presente artículo asume tal pregunta y la interpreta en el sentido de hallar el origen de la discusión onto-teológica en Heidegger a partir de sus primeros ejercicios sobre Aristóteles (en el verano de 1921) sobre De anima. Ello permitirá actualizar, en la línea que ya había anticipado Franco Volpi, la importancia de las primeras lecturas de Aristóteles para la totalidad de la obra heideggeriana.","PeriodicalId":472953,"journal":{"name":"Tópicos revista de filosofía","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La procedencia de la constitución onto-teológica de la metafísica. La primera tematización de Heidegger en los ejercicios sobre Aristóteles de 1921\",\"authors\":\"Ángel Xolocotzi Yáñez\",\"doi\":\"10.21555/top.v670.2292\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A pesar de la inabarcable bibliografía en torno a Heidegger y Aristóteles, la publicación de documentos y cartas permite rastrear elementos centrales para la filosofía posterior heideggeriana. Uno de ellos es la interpretación de la metafísica como onto-teología. En múltiples textos Heidegger despliega diversos elementos que fortalecen su interpretación histórica de la tradición filosófica. Sin embargo, en una conferencia de 1957 (“La constitución onto-teo-lógica de la metafísica”) plantea la pregunta sobre la procedencia de esta cuestión. El presente artículo asume tal pregunta y la interpreta en el sentido de hallar el origen de la discusión onto-teológica en Heidegger a partir de sus primeros ejercicios sobre Aristóteles (en el verano de 1921) sobre De anima. Ello permitirá actualizar, en la línea que ya había anticipado Franco Volpi, la importancia de las primeras lecturas de Aristóteles para la totalidad de la obra heideggeriana.\",\"PeriodicalId\":472953,\"journal\":{\"name\":\"Tópicos revista de filosofía\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tópicos revista de filosofía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/top.v670.2292\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tópicos revista de filosofía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/top.v670.2292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La procedencia de la constitución onto-teológica de la metafísica. La primera tematización de Heidegger en los ejercicios sobre Aristóteles de 1921
A pesar de la inabarcable bibliografía en torno a Heidegger y Aristóteles, la publicación de documentos y cartas permite rastrear elementos centrales para la filosofía posterior heideggeriana. Uno de ellos es la interpretación de la metafísica como onto-teología. En múltiples textos Heidegger despliega diversos elementos que fortalecen su interpretación histórica de la tradición filosófica. Sin embargo, en una conferencia de 1957 (“La constitución onto-teo-lógica de la metafísica”) plantea la pregunta sobre la procedencia de esta cuestión. El presente artículo asume tal pregunta y la interpreta en el sentido de hallar el origen de la discusión onto-teológica en Heidegger a partir de sus primeros ejercicios sobre Aristóteles (en el verano de 1921) sobre De anima. Ello permitirá actualizar, en la línea que ya había anticipado Franco Volpi, la importancia de las primeras lecturas de Aristóteles para la totalidad de la obra heideggeriana.