Rito Herrera, Martha De Von Chong, Nicanor Vergara, María Pinzón
{"title":"大豆栽培中对黄瓜THANATEPHORUS CUCUMERIS(茄根核菌)具有拮抗活性微生物的分离与鉴定","authors":"Rito Herrera, Martha De Von Chong, Nicanor Vergara, María Pinzón","doi":"10.48204/j.colegiada.v5n1.a4401","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó en Rio Hato, provincia de Coclé, con el objetivo de aislar e identificar microorganismos con actividad antagonista contra el patógeno fúngico Thanetophorus cucumeris (Rhizoctonia solani) en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris), a fin de minimizar el uso de fungicidas y otros compuestos químicos utilizados en el control convencional de este hongo. Se aislaron un total de 185 bacterias y 72 hongos a partir de plantas de frijol en sus tres estados fenológicos (vegetativo, floración y fructificación) dentro de la rizósfera y filósfera. Se determinó que hubo diferencias significativas entre las diluciones utilizadas, siendo la dilución de 10-4 donde se aislaron mayor cantidad de bacterias. En relación con los organismos epífitos hubo diferencias significativas entre las diluciones, siendo la dilución 10-4 donde más bacterias se aislaron, no se determinaron diferencias entre las fases fenológicas. La fase vegetativa presentó la mayor cantidad de aislamientos; no existieron diferencias para las secciones de la filósfera. En cuanto a los hongos epifíticos no hubo diferencias estadísticas entre las diluciones ni en las fases fenológicas. En la sección endófita, la fase de fructificación presentó la mayoría de los aislamientos fúngicos. En relación con los hongos de la rizósfera se determinaron diferencias significativas en las diluciones, siendo 10-4 donde más aislamientos se obtuvo. Finalmente, se lograron aislar siete bacterias y cuatro hongos positivos con actividad biológica antagonista contra el patógeno T. cucumeris.","PeriodicalId":498306,"journal":{"name":"Revista Colegiada de ciencia","volume":"49 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS CON ACTIVIDAD ANTAGÓNICA CONTRA THANATEPHORUS CUCUMERIS (RHIZOCTONIA SOLANI) EN EL CULTIVO DE FRIJOL\",\"authors\":\"Rito Herrera, Martha De Von Chong, Nicanor Vergara, María Pinzón\",\"doi\":\"10.48204/j.colegiada.v5n1.a4401\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación se realizó en Rio Hato, provincia de Coclé, con el objetivo de aislar e identificar microorganismos con actividad antagonista contra el patógeno fúngico Thanetophorus cucumeris (Rhizoctonia solani) en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris), a fin de minimizar el uso de fungicidas y otros compuestos químicos utilizados en el control convencional de este hongo. Se aislaron un total de 185 bacterias y 72 hongos a partir de plantas de frijol en sus tres estados fenológicos (vegetativo, floración y fructificación) dentro de la rizósfera y filósfera. Se determinó que hubo diferencias significativas entre las diluciones utilizadas, siendo la dilución de 10-4 donde se aislaron mayor cantidad de bacterias. En relación con los organismos epífitos hubo diferencias significativas entre las diluciones, siendo la dilución 10-4 donde más bacterias se aislaron, no se determinaron diferencias entre las fases fenológicas. La fase vegetativa presentó la mayor cantidad de aislamientos; no existieron diferencias para las secciones de la filósfera. En cuanto a los hongos epifíticos no hubo diferencias estadísticas entre las diluciones ni en las fases fenológicas. En la sección endófita, la fase de fructificación presentó la mayoría de los aislamientos fúngicos. En relación con los hongos de la rizósfera se determinaron diferencias significativas en las diluciones, siendo 10-4 donde más aislamientos se obtuvo. Finalmente, se lograron aislar siete bacterias y cuatro hongos positivos con actividad biológica antagonista contra el patógeno T. cucumeris.\",\"PeriodicalId\":498306,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colegiada de ciencia\",\"volume\":\"49 4\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colegiada de ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v5n1.a4401\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colegiada de ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v5n1.a4401","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS CON ACTIVIDAD ANTAGÓNICA CONTRA THANATEPHORUS CUCUMERIS (RHIZOCTONIA SOLANI) EN EL CULTIVO DE FRIJOL
La presente investigación se realizó en Rio Hato, provincia de Coclé, con el objetivo de aislar e identificar microorganismos con actividad antagonista contra el patógeno fúngico Thanetophorus cucumeris (Rhizoctonia solani) en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris), a fin de minimizar el uso de fungicidas y otros compuestos químicos utilizados en el control convencional de este hongo. Se aislaron un total de 185 bacterias y 72 hongos a partir de plantas de frijol en sus tres estados fenológicos (vegetativo, floración y fructificación) dentro de la rizósfera y filósfera. Se determinó que hubo diferencias significativas entre las diluciones utilizadas, siendo la dilución de 10-4 donde se aislaron mayor cantidad de bacterias. En relación con los organismos epífitos hubo diferencias significativas entre las diluciones, siendo la dilución 10-4 donde más bacterias se aislaron, no se determinaron diferencias entre las fases fenológicas. La fase vegetativa presentó la mayor cantidad de aislamientos; no existieron diferencias para las secciones de la filósfera. En cuanto a los hongos epifíticos no hubo diferencias estadísticas entre las diluciones ni en las fases fenológicas. En la sección endófita, la fase de fructificación presentó la mayoría de los aislamientos fúngicos. En relación con los hongos de la rizósfera se determinaron diferencias significativas en las diluciones, siendo 10-4 donde más aislamientos se obtuvo. Finalmente, se lograron aislar siete bacterias y cuatro hongos positivos con actividad biológica antagonista contra el patógeno T. cucumeris.