{"title":"塞维利亚房屋及其城市环境的平面重建","authors":"Fernando Díaz-Moreno","doi":"10.12795/la.2023.i35.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se reconstruye el lugar que sirvió de nexo económico y social entre Europa y América durante los siglos XVI y XVII. El conocimiento de la distribución funcional de este importante edificio de Sevilla, de sus estancias principales, de sus fachadas y accesos, ha revelado el carácter orgánico de su evolución constructiva, adaptándose a las necesidades que requería la institución en cada momento, así como la naturaleza permeable de su relación con el entorno urbano, capaz de enlazar el edificio con el sistema de espacios públicos de la ciudad.","PeriodicalId":43219,"journal":{"name":"Laboratorio de Arte","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RECONSTRUCCIÓN PLANIMÉTRICA DE LA CASA DE LA CONTRATACIÓN DE SEVILLA Y DE SU ENTORNO URBANO\",\"authors\":\"Fernando Díaz-Moreno\",\"doi\":\"10.12795/la.2023.i35.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se reconstruye el lugar que sirvió de nexo económico y social entre Europa y América durante los siglos XVI y XVII. El conocimiento de la distribución funcional de este importante edificio de Sevilla, de sus estancias principales, de sus fachadas y accesos, ha revelado el carácter orgánico de su evolución constructiva, adaptándose a las necesidades que requería la institución en cada momento, así como la naturaleza permeable de su relación con el entorno urbano, capaz de enlazar el edificio con el sistema de espacios públicos de la ciudad.\",\"PeriodicalId\":43219,\"journal\":{\"name\":\"Laboratorio de Arte\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Laboratorio de Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/la.2023.i35.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Laboratorio de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/la.2023.i35.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
RECONSTRUCCIÓN PLANIMÉTRICA DE LA CASA DE LA CONTRATACIÓN DE SEVILLA Y DE SU ENTORNO URBANO
En este artículo se reconstruye el lugar que sirvió de nexo económico y social entre Europa y América durante los siglos XVI y XVII. El conocimiento de la distribución funcional de este importante edificio de Sevilla, de sus estancias principales, de sus fachadas y accesos, ha revelado el carácter orgánico de su evolución constructiva, adaptándose a las necesidades que requería la institución en cada momento, así como la naturaleza permeable de su relación con el entorno urbano, capaz de enlazar el edificio con el sistema de espacios públicos de la ciudad.