{"title":"山庄。通过历史出版社重建的康波斯特拉银匠的重要传奇","authors":"Ana Pérez Varela","doi":"10.12795/la.2023.i35.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo reconstruye la trayectoria y relación de los miembros de la saga de plateros compostelanos apellidados Otero, con origen en el siglo XIX y prolongada hasta la actualidad, demostrando la gran importancia que tuvieron en la ciudad. Gracias al vaciado de prensa histórica hemos hallado decenas de noticias que nos han permitido conocer, ubicar y atribuir piezas inéditas, mientras que el trabajo en el archivo municipal nos ha permitido reconstruir su árbol genealógico y ubicación de los obradores mencionados en el registro industrial, datos contrastados con entrevistas a sus sucesores. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento contextual de una disciplina tan importante en la configuración artística de Compostela, pero paradójicamente olvidada por la historiografía.v","PeriodicalId":43219,"journal":{"name":"Laboratorio de Arte","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LOS OTERO. UNA IMPORTANTE SAGA DE PLATEROS COMPOSTELANOS RECONSTRUIDA A TRAVÉS DE LA PRENSA HISTÓRICA\",\"authors\":\"Ana Pérez Varela\",\"doi\":\"10.12795/la.2023.i35.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo reconstruye la trayectoria y relación de los miembros de la saga de plateros compostelanos apellidados Otero, con origen en el siglo XIX y prolongada hasta la actualidad, demostrando la gran importancia que tuvieron en la ciudad. Gracias al vaciado de prensa histórica hemos hallado decenas de noticias que nos han permitido conocer, ubicar y atribuir piezas inéditas, mientras que el trabajo en el archivo municipal nos ha permitido reconstruir su árbol genealógico y ubicación de los obradores mencionados en el registro industrial, datos contrastados con entrevistas a sus sucesores. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento contextual de una disciplina tan importante en la configuración artística de Compostela, pero paradójicamente olvidada por la historiografía.v\",\"PeriodicalId\":43219,\"journal\":{\"name\":\"Laboratorio de Arte\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Laboratorio de Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/la.2023.i35.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Laboratorio de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/la.2023.i35.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
LOS OTERO. UNA IMPORTANTE SAGA DE PLATEROS COMPOSTELANOS RECONSTRUIDA A TRAVÉS DE LA PRENSA HISTÓRICA
Este artículo reconstruye la trayectoria y relación de los miembros de la saga de plateros compostelanos apellidados Otero, con origen en el siglo XIX y prolongada hasta la actualidad, demostrando la gran importancia que tuvieron en la ciudad. Gracias al vaciado de prensa histórica hemos hallado decenas de noticias que nos han permitido conocer, ubicar y atribuir piezas inéditas, mientras que el trabajo en el archivo municipal nos ha permitido reconstruir su árbol genealógico y ubicación de los obradores mencionados en el registro industrial, datos contrastados con entrevistas a sus sucesores. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento contextual de una disciplina tan importante en la configuración artística de Compostela, pero paradójicamente olvidada por la historiografía.v