Julián Mesa-Call, Walter Villa-Acevedo, Jesús M. López-Lezama
{"title":"可再生能源对电压稳定性和评估技术的影响","authors":"Julián Mesa-Call, Walter Villa-Acevedo, Jesús M. López-Lezama","doi":"10.18273/revuin.v22n3-2023011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La proliferación de fuentes de energía renovable y su impacto en los sistemas de potencia hacen necesaria la realización de estudios para asegurar la buena operación del sistema de potencia. Este artículo indaga investigaciones recientes sobre el impacto de las fuentes de energía renovable sobre la estabilidad de tensión y nuevos métodos empleados para evaluar esta estabilidad. Se estudian efectos de la generación de energía solar y eólica tanto individual como colectivamente, junto con otros modelos de inversores a través de los cuales se conectan fuentes de energía renovable a los sistemas de transmisión o redes de distribución. Además, se resaltan los resultados categorizándolos en un enfoque determinístico y probabilístico.","PeriodicalId":278060,"journal":{"name":"Revista UIS Ingenierías","volume":"364 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de las fuentes de energía renovable en la estabilidad de la tensión y técnicas de evaluación\",\"authors\":\"Julián Mesa-Call, Walter Villa-Acevedo, Jesús M. López-Lezama\",\"doi\":\"10.18273/revuin.v22n3-2023011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La proliferación de fuentes de energía renovable y su impacto en los sistemas de potencia hacen necesaria la realización de estudios para asegurar la buena operación del sistema de potencia. Este artículo indaga investigaciones recientes sobre el impacto de las fuentes de energía renovable sobre la estabilidad de tensión y nuevos métodos empleados para evaluar esta estabilidad. Se estudian efectos de la generación de energía solar y eólica tanto individual como colectivamente, junto con otros modelos de inversores a través de los cuales se conectan fuentes de energía renovable a los sistemas de transmisión o redes de distribución. Además, se resaltan los resultados categorizándolos en un enfoque determinístico y probabilístico.\",\"PeriodicalId\":278060,\"journal\":{\"name\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"volume\":\"364 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revuin.v22n3-2023011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UIS Ingenierías","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revuin.v22n3-2023011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto de las fuentes de energía renovable en la estabilidad de la tensión y técnicas de evaluación
La proliferación de fuentes de energía renovable y su impacto en los sistemas de potencia hacen necesaria la realización de estudios para asegurar la buena operación del sistema de potencia. Este artículo indaga investigaciones recientes sobre el impacto de las fuentes de energía renovable sobre la estabilidad de tensión y nuevos métodos empleados para evaluar esta estabilidad. Se estudian efectos de la generación de energía solar y eólica tanto individual como colectivamente, junto con otros modelos de inversores a través de los cuales se conectan fuentes de energía renovable a los sistemas de transmisión o redes de distribución. Además, se resaltan los resultados categorizándolos en un enfoque determinístico y probabilístico.