menziesii pseudosuga (Mirb.)生殖结构物候学弗朗哥

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Sara Irene Velasco Hernández, Liliana Muñoz Gutiérrez, J. Jesús Vargas Hernández, Mario Castelán Lorenzo
{"title":"menziesii pseudosuga (Mirb.)生殖结构物候学弗朗哥","authors":"Sara Irene Velasco Hernández, Liliana Muñoz Gutiérrez, J. Jesús Vargas Hernández, Mario Castelán Lorenzo","doi":"10.29298/rmcf.v14i80.1395","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Conocer el inicio, el fin y la duración de la receptividad femenina y de la dispersión de polen permite generar información para el establecimiento de programas para la producción y manejo de semillas, así como de mejoramiento genético. El objetivo de este estudio fue determinar los periodos de receptividad de los estróbilos femeninos y la dispersión de polen en una plantación de árboles jóvenes de Pseudotsuga menziesii que se han tratado con ácido giberélico (AG4/7 y AG3) para promover la floración temprana. Se dio seguimiento a 12 árboles con estructuras reproductivas femeninas y masculinas. Se definieron las fechas de inicio, fin y duración de cada una de las etapas fenológicas de la floración con el macro SYNCHRO de SAS. El periodo de receptividad de las estructuras femeninas fue, en promedio, de 14 días, mientras que la dispersión de polen duró entre cinco y seis días. Las etapas de receptividad femenina y la dispersión de polen presentaron alta sincronización (PO=0.60 y 0.64), los coeficientes de correlación entre los eventos fenológicos fueron altos, positivos (r=0.87) y significativos (p≤0.001). Se concluye que la dispersión de polen y la receptividad femenina están sincronizados y no son independientes, por lo que existe la probabilidad de cruzamiento entre los árboles.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":"129 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fenología de estructuras reproductivas de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco\",\"authors\":\"Sara Irene Velasco Hernández, Liliana Muñoz Gutiérrez, J. Jesús Vargas Hernández, Mario Castelán Lorenzo\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v14i80.1395\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Conocer el inicio, el fin y la duración de la receptividad femenina y de la dispersión de polen permite generar información para el establecimiento de programas para la producción y manejo de semillas, así como de mejoramiento genético. El objetivo de este estudio fue determinar los periodos de receptividad de los estróbilos femeninos y la dispersión de polen en una plantación de árboles jóvenes de Pseudotsuga menziesii que se han tratado con ácido giberélico (AG4/7 y AG3) para promover la floración temprana. Se dio seguimiento a 12 árboles con estructuras reproductivas femeninas y masculinas. Se definieron las fechas de inicio, fin y duración de cada una de las etapas fenológicas de la floración con el macro SYNCHRO de SAS. El periodo de receptividad de las estructuras femeninas fue, en promedio, de 14 días, mientras que la dispersión de polen duró entre cinco y seis días. Las etapas de receptividad femenina y la dispersión de polen presentaron alta sincronización (PO=0.60 y 0.64), los coeficientes de correlación entre los eventos fenológicos fueron altos, positivos (r=0.87) y significativos (p≤0.001). Se concluye que la dispersión de polen y la receptividad femenina están sincronizados y no son independientes, por lo que existe la probabilidad de cruzamiento entre los árboles.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\"129 \",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i80.1395\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i80.1395","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

研究表明,在种子生产和管理以及遗传改良方面,女性的接受能力和花粉传播的开始、结束和持续时间可以为建立种子生产和管理计划提供信息。本研究的目的是确定用赤霉酸(AG4/7和AG3)处理的menziesii假suga幼苗的雌性球果的接受期和花粉的扩散,以促进早期开花。对12棵具有雌雄生殖结构的树木进行了监测。本研究采用宏观同步SAS方法,确定了每个开花物候期的开始、结束和持续时间。雌性结构的接受期平均为14天,花粉扩散期为5 ~ 6天。雌性接受期和花粉扩散期同步性高(PO=0.60和0.64),物候事件之间的相关系数高,正(r=0.87)和显著(p≤0.001)。在本研究中,我们分析了不同树种对花粉传播的影响,并确定了不同树种对花粉传播的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Fenología de estructuras reproductivas de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco
Conocer el inicio, el fin y la duración de la receptividad femenina y de la dispersión de polen permite generar información para el establecimiento de programas para la producción y manejo de semillas, así como de mejoramiento genético. El objetivo de este estudio fue determinar los periodos de receptividad de los estróbilos femeninos y la dispersión de polen en una plantación de árboles jóvenes de Pseudotsuga menziesii que se han tratado con ácido giberélico (AG4/7 y AG3) para promover la floración temprana. Se dio seguimiento a 12 árboles con estructuras reproductivas femeninas y masculinas. Se definieron las fechas de inicio, fin y duración de cada una de las etapas fenológicas de la floración con el macro SYNCHRO de SAS. El periodo de receptividad de las estructuras femeninas fue, en promedio, de 14 días, mientras que la dispersión de polen duró entre cinco y seis días. Las etapas de receptividad femenina y la dispersión de polen presentaron alta sincronización (PO=0.60 y 0.64), los coeficientes de correlación entre los eventos fenológicos fueron altos, positivos (r=0.87) y significativos (p≤0.001). Se concluye que la dispersión de polen y la receptividad femenina están sincronizados y no son independientes, por lo que existe la probabilidad de cruzamiento entre los árboles.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信