{"title":"墨西哥人均gdp增长:趋同与空间依赖性分析,2003-2013","authors":"Jonathan Andrey Barrandey Chavira","doi":"10.32870/eera.vi51.1099","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el crecimiento del producto per cápita de los estados de México mediante el análisis de exploración de datos y autocorrelación espacial durante el periodo 2003-2013. El objetivo del trabajo es analizar si existe dependencia espacial en la tasa de crecimiento del PIB per cápita en los estados de México. En particular se verifica si los estados han convergido durante este periodo de tiempo, si esto es el caso, se soporta la autocorrelación espacial entre los estados. Se utilizan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los resultados se estiman, mediante el enfoque sigma y beta-convergencia y un modelo de regresión espacial. En el primer modelo se confirma, que la relación entre tasa de crecimiento del producto per cápita y el producto per cápita inicial son positivos, mientras que el modelo espacial muestra que el crecimiento del producto per cápita depende de factores propios de los estados.","PeriodicalId":254643,"journal":{"name":"Expresión Económica","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crecimiento del PIB per cápita en México: Análisis de convergencia y dependencia espacial, 2003-2013\",\"authors\":\"Jonathan Andrey Barrandey Chavira\",\"doi\":\"10.32870/eera.vi51.1099\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza el crecimiento del producto per cápita de los estados de México mediante el análisis de exploración de datos y autocorrelación espacial durante el periodo 2003-2013. El objetivo del trabajo es analizar si existe dependencia espacial en la tasa de crecimiento del PIB per cápita en los estados de México. En particular se verifica si los estados han convergido durante este periodo de tiempo, si esto es el caso, se soporta la autocorrelación espacial entre los estados. Se utilizan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los resultados se estiman, mediante el enfoque sigma y beta-convergencia y un modelo de regresión espacial. En el primer modelo se confirma, que la relación entre tasa de crecimiento del producto per cápita y el producto per cápita inicial son positivos, mientras que el modelo espacial muestra que el crecimiento del producto per cápita depende de factores propios de los estados.\",\"PeriodicalId\":254643,\"journal\":{\"name\":\"Expresión Económica\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Expresión Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/eera.vi51.1099\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Expresión Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/eera.vi51.1099","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Crecimiento del PIB per cápita en México: Análisis de convergencia y dependencia espacial, 2003-2013
Este artículo analiza el crecimiento del producto per cápita de los estados de México mediante el análisis de exploración de datos y autocorrelación espacial durante el periodo 2003-2013. El objetivo del trabajo es analizar si existe dependencia espacial en la tasa de crecimiento del PIB per cápita en los estados de México. En particular se verifica si los estados han convergido durante este periodo de tiempo, si esto es el caso, se soporta la autocorrelación espacial entre los estados. Se utilizan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los resultados se estiman, mediante el enfoque sigma y beta-convergencia y un modelo de regresión espacial. En el primer modelo se confirma, que la relación entre tasa de crecimiento del producto per cápita y el producto per cápita inicial son positivos, mientras que el modelo espacial muestra que el crecimiento del producto per cápita depende de factores propios de los estados.