{"title":"从生产者到消费者:不确定性背景下的营销策略","authors":"Franco Ghiglione, Rodolfo Braun","doi":"10.35622/j.rca.2023.02.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Examinar y evaluar las estrategias de comercialización implementadas en el Mercado Municipal de la ciudad de Santa Rosa, ubicada en la provincia de La Pampa, Argentina. Metodología: Estudio de caso con un enfoque observacional, transversal y descriptivo. El estudio se divide en dos perspectivas principales: En primer lugar, se recopilaron 18 testimonios de funcionarios municipales, productores y consumidores. En segundo lugar, se compararon los precios actuales de 44 productos agrupados en cuatro categorías, teniendo en cuenta las características de calidad, con relación al promedio de 10 mercados minoristas que incluyen verdulerías, supermercados y tiendas de barrio. Resultados: Se ha identificado que los diferentes actores involucrados en este mercado valoran de manera positiva atributos como el precio, la calidad y la variedad de alimentos. Además, se observaron aumentos de precios que oscilan entre un 5% y un 83% en los comercios de cercanía en comparación con los valores comerciados en el mercado municipal mencionado. Conclusión: Las estrategias analizadas son apreciadas de manera positiva tanto por los productores como por los consumidores.","PeriodicalId":493893,"journal":{"name":"Revista Ciencia Agraria","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del productor al consumidor: estrategias de comercialización en contexto de incertidumbre\",\"authors\":\"Franco Ghiglione, Rodolfo Braun\",\"doi\":\"10.35622/j.rca.2023.02.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Examinar y evaluar las estrategias de comercialización implementadas en el Mercado Municipal de la ciudad de Santa Rosa, ubicada en la provincia de La Pampa, Argentina. Metodología: Estudio de caso con un enfoque observacional, transversal y descriptivo. El estudio se divide en dos perspectivas principales: En primer lugar, se recopilaron 18 testimonios de funcionarios municipales, productores y consumidores. En segundo lugar, se compararon los precios actuales de 44 productos agrupados en cuatro categorías, teniendo en cuenta las características de calidad, con relación al promedio de 10 mercados minoristas que incluyen verdulerías, supermercados y tiendas de barrio. Resultados: Se ha identificado que los diferentes actores involucrados en este mercado valoran de manera positiva atributos como el precio, la calidad y la variedad de alimentos. Además, se observaron aumentos de precios que oscilan entre un 5% y un 83% en los comercios de cercanía en comparación con los valores comerciados en el mercado municipal mencionado. Conclusión: Las estrategias analizadas son apreciadas de manera positiva tanto por los productores como por los consumidores.\",\"PeriodicalId\":493893,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencia Agraria\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencia Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rca.2023.02.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rca.2023.02.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Del productor al consumidor: estrategias de comercialización en contexto de incertidumbre
Objetivo: Examinar y evaluar las estrategias de comercialización implementadas en el Mercado Municipal de la ciudad de Santa Rosa, ubicada en la provincia de La Pampa, Argentina. Metodología: Estudio de caso con un enfoque observacional, transversal y descriptivo. El estudio se divide en dos perspectivas principales: En primer lugar, se recopilaron 18 testimonios de funcionarios municipales, productores y consumidores. En segundo lugar, se compararon los precios actuales de 44 productos agrupados en cuatro categorías, teniendo en cuenta las características de calidad, con relación al promedio de 10 mercados minoristas que incluyen verdulerías, supermercados y tiendas de barrio. Resultados: Se ha identificado que los diferentes actores involucrados en este mercado valoran de manera positiva atributos como el precio, la calidad y la variedad de alimentos. Además, se observaron aumentos de precios que oscilan entre un 5% y un 83% en los comercios de cercanía en comparación con los valores comerciados en el mercado municipal mencionado. Conclusión: Las estrategias analizadas son apreciadas de manera positiva tanto por los productores como por los consumidores.