{"title":"早产儿脑室出血的危险因素","authors":"Evi Antoneth López López","doi":"10.36314/diversidad.v3i2.90","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: La hemorragia intraventricular en recién nacidos prematuros sigue siendo un problema clínico importante y un desafío en las unidades de cuidados intensivos neonatales, debido a que alrededor del 50% de los recién nacidos vivos pretérmino lo presentan, lo que conlleva a una alta morbilidad y mortalidad. OBJETIVO: Determinar los principales factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino. MÉTODO: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica para identificar los factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino, buscando en la literatura existente en UpToDate, Elsevier, PubMed, utilizando los términos hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino. RESULTADOS: La edad gestacional al nacer con mayor riesgo de presentar hemorragia intraventricular en promedio es de 32 semanas de gestación y la incidencia global media es del 25%, las peores lesiones han disminuido significativamente a lo largo de los años debido a una mejor comprensión de la fisiopatología y otras consecuencias asociadas. CONCLUSIÓN: Los principales factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular son la edad gestacional, el peso al nacer, infecciones durante el embarazo, sexo y vía de parto.","PeriodicalId":498054,"journal":{"name":"Revista diversidad científica","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino\",\"authors\":\"Evi Antoneth López López\",\"doi\":\"10.36314/diversidad.v3i2.90\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: La hemorragia intraventricular en recién nacidos prematuros sigue siendo un problema clínico importante y un desafío en las unidades de cuidados intensivos neonatales, debido a que alrededor del 50% de los recién nacidos vivos pretérmino lo presentan, lo que conlleva a una alta morbilidad y mortalidad. OBJETIVO: Determinar los principales factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino. MÉTODO: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica para identificar los factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino, buscando en la literatura existente en UpToDate, Elsevier, PubMed, utilizando los términos hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino. RESULTADOS: La edad gestacional al nacer con mayor riesgo de presentar hemorragia intraventricular en promedio es de 32 semanas de gestación y la incidencia global media es del 25%, las peores lesiones han disminuido significativamente a lo largo de los años debido a una mejor comprensión de la fisiopatología y otras consecuencias asociadas. CONCLUSIÓN: Los principales factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular son la edad gestacional, el peso al nacer, infecciones durante el embarazo, sexo y vía de parto.\",\"PeriodicalId\":498054,\"journal\":{\"name\":\"Revista diversidad científica\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista diversidad científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36314/diversidad.v3i2.90\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista diversidad científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36314/diversidad.v3i2.90","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino
PROBLEMA: La hemorragia intraventricular en recién nacidos prematuros sigue siendo un problema clínico importante y un desafío en las unidades de cuidados intensivos neonatales, debido a que alrededor del 50% de los recién nacidos vivos pretérmino lo presentan, lo que conlleva a una alta morbilidad y mortalidad. OBJETIVO: Determinar los principales factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino. MÉTODO: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica para identificar los factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino, buscando en la literatura existente en UpToDate, Elsevier, PubMed, utilizando los términos hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino. RESULTADOS: La edad gestacional al nacer con mayor riesgo de presentar hemorragia intraventricular en promedio es de 32 semanas de gestación y la incidencia global media es del 25%, las peores lesiones han disminuido significativamente a lo largo de los años debido a una mejor comprensión de la fisiopatología y otras consecuencias asociadas. CONCLUSIÓN: Los principales factores de riesgo asociados a hemorragia intraventricular son la edad gestacional, el peso al nacer, infecciones durante el embarazo, sexo y vía de parto.