{"title":"霸权争端:对21世纪地缘政治的影响","authors":"Luis Genaro Molina Álvarez","doi":"10.22201/cisan.24487228e.2023.2.632","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del texto es revisar el estado de la disputa hegemónica entre Estados Unidos (EU) y China evaluando su impacto geopolítico y sistémico. Se describen algunos problemas del capitalismo occidental contrastado con las naciones encabezadas por China. Partiendo de una contextualización de la crisis por Covid-19 y la respuesta de ambas potencias. Posteriormente, se identifican los principales cambios económicos y científico tecnológicos considerando sus resultados en el sistema. Más adelante, a raíz de la operación militar especial rusa en Ucrania y las declaraciones de China y Rusia, se evalua la hegemonía militar entre Rusia y EU. Por último, se formulan algunas reflexiones finales.","PeriodicalId":499948,"journal":{"name":"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Disputa hegemónica: impactos en la geopolítica del siglo XXI\",\"authors\":\"Luis Genaro Molina Álvarez\",\"doi\":\"10.22201/cisan.24487228e.2023.2.632\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del texto es revisar el estado de la disputa hegemónica entre Estados Unidos (EU) y China evaluando su impacto geopolítico y sistémico. Se describen algunos problemas del capitalismo occidental contrastado con las naciones encabezadas por China. Partiendo de una contextualización de la crisis por Covid-19 y la respuesta de ambas potencias. Posteriormente, se identifican los principales cambios económicos y científico tecnológicos considerando sus resultados en el sistema. Más adelante, a raíz de la operación militar especial rusa en Ucrania y las declaraciones de China y Rusia, se evalua la hegemonía militar entre Rusia y EU. Por último, se formulan algunas reflexiones finales.\",\"PeriodicalId\":499948,\"journal\":{\"name\":\"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.2.632\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norteamérica, revista académica del CISAN-UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.2.632","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Disputa hegemónica: impactos en la geopolítica del siglo XXI
El objetivo del texto es revisar el estado de la disputa hegemónica entre Estados Unidos (EU) y China evaluando su impacto geopolítico y sistémico. Se describen algunos problemas del capitalismo occidental contrastado con las naciones encabezadas por China. Partiendo de una contextualización de la crisis por Covid-19 y la respuesta de ambas potencias. Posteriormente, se identifican los principales cambios económicos y científico tecnológicos considerando sus resultados en el sistema. Más adelante, a raíz de la operación militar especial rusa en Ucrania y las declaraciones de China y Rusia, se evalua la hegemonía militar entre Rusia y EU. Por último, se formulan algunas reflexiones finales.