Camila Pereira Grandini, Cristiane Renata Schmitt, Aline Joana Rolina Wohlmuth Alves dos Santos, Patrícia Ignácio, Gilber Ricardo Rosa
{"title":"聚合物薄膜在可持续发展教育迷你项目中的应用","authors":"Camila Pereira Grandini, Cristiane Renata Schmitt, Aline Joana Rolina Wohlmuth Alves dos Santos, Patrícia Ignácio, Gilber Ricardo Rosa","doi":"10.5565/rev/ensciencias.5904","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este documento describe un miniproyecto de cinco semanas para la enseñanza de la química y la sostenibilidad. Las actividades incluyen la producción de películas poliméricas sostenibles a partir de quitosano y celulosa y su aplicación en la adsorción de colorantes alimentarios. Se cubren las habilidades y conceptos normalmente presentes en los cursos prácticos de química: uso de balanzas, cristalería volumétrica, técnicas de dilución, técnica de espectrofotometría UV-Vis y cálculos estequiométricos. Además, se presentan a los estudiantes los pasos habituales de investigación y desarrollo de nuevos materiales utilizados en los procesos de adsorción.","PeriodicalId":46546,"journal":{"name":"Ensenanza De Las Ciencias","volume":"29 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.9000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Película polimérica aplicada en un miniproyecto didáctico de sostenibilidad\",\"authors\":\"Camila Pereira Grandini, Cristiane Renata Schmitt, Aline Joana Rolina Wohlmuth Alves dos Santos, Patrícia Ignácio, Gilber Ricardo Rosa\",\"doi\":\"10.5565/rev/ensciencias.5904\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este documento describe un miniproyecto de cinco semanas para la enseñanza de la química y la sostenibilidad. Las actividades incluyen la producción de películas poliméricas sostenibles a partir de quitosano y celulosa y su aplicación en la adsorción de colorantes alimentarios. Se cubren las habilidades y conceptos normalmente presentes en los cursos prácticos de química: uso de balanzas, cristalería volumétrica, técnicas de dilución, técnica de espectrofotometría UV-Vis y cálculos estequiométricos. Además, se presentan a los estudiantes los pasos habituales de investigación y desarrollo de nuevos materiales utilizados en los procesos de adsorción.\",\"PeriodicalId\":46546,\"journal\":{\"name\":\"Ensenanza De Las Ciencias\",\"volume\":\"29 4\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.9000,\"publicationDate\":\"2023-11-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ensenanza De Las Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5904\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"教育学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ensenanza De Las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.5904","RegionNum":4,"RegionCategory":"教育学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Película polimérica aplicada en un miniproyecto didáctico de sostenibilidad
Este documento describe un miniproyecto de cinco semanas para la enseñanza de la química y la sostenibilidad. Las actividades incluyen la producción de películas poliméricas sostenibles a partir de quitosano y celulosa y su aplicación en la adsorción de colorantes alimentarios. Se cubren las habilidades y conceptos normalmente presentes en los cursos prácticos de química: uso de balanzas, cristalería volumétrica, técnicas de dilución, técnica de espectrofotometría UV-Vis y cálculos estequiométricos. Además, se presentan a los estudiantes los pasos habituales de investigación y desarrollo de nuevos materiales utilizados en los procesos de adsorción.