氮和钾肥对2018年康涅狄格州新品种烟草的影响

Q4 Computer Science
Jorge Luís Reyes-Pozo, José Carlos González-Sotolongo, Osvaldo Rodolfo Maestre-Morejón
{"title":"氮和钾肥对2018年康涅狄格州新品种烟草的影响","authors":"Jorge Luís Reyes-Pozo, José Carlos González-Sotolongo, Osvaldo Rodolfo Maestre-Morejón","doi":"10.15446/rev.fac.cienc.v12n2.103331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las atenciones culturales que más favorece la expresión del rendimiento máximo de un cultivar es su régimen de fertilización. El momento de incorporación de los nutrientes en el período de máxima absorción y asimilación de la planta garantiza el uso eficiente de los fertilizantes, lo que incide en los rendimientos y en el equilibrio de los suelos. Por tal motivo en la Estación Experimental del Tabaco de San Juan y Martínez, Pinar del Río, durante las cosechas tabacaleras 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020 se realizó un experimento de campo, en un suelo Ferralítico Amarillento Lixiviado Agrogénico Eutrico, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de nitrógeno y potasio en el crecimiento, rendimiento y calidad de la variedad de tabaco Connecticut cultivada bajo tela. Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas con cuatro repeticiones en un modelo bifactorial, para el estudio del factor uno: tres niveles de potasio 160 kg/ha, 200 kg/ha y 240 kg/ha y el factor dos: cuatro niveles de nitrógeno 120 kg/ha, 160 kg/ha, 200 kg/ha y 240 kg/ha. La aplicación de 160 kg/ha de N con 200 kg/ha de K permite los mayores valores para la longitud, el ancho, masa fresca y masa seca de la hoja mayor. Los resultados demostraron que la mayor eficiencia en la fertilización nitrogenada y potásica para el cultivo del tabaco se alcanza cuando se combinaron los niveles de 160 kg/ha de nitrógeno con 200 kg/ha de potasio.","PeriodicalId":31950,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Ciencias","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"INFLUENCIA DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA Y POTÁSICA EN LA NUEVA VARIEDAD DE TABACO CONNECTICUT 2018\",\"authors\":\"Jorge Luís Reyes-Pozo, José Carlos González-Sotolongo, Osvaldo Rodolfo Maestre-Morejón\",\"doi\":\"10.15446/rev.fac.cienc.v12n2.103331\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las atenciones culturales que más favorece la expresión del rendimiento máximo de un cultivar es su régimen de fertilización. El momento de incorporación de los nutrientes en el período de máxima absorción y asimilación de la planta garantiza el uso eficiente de los fertilizantes, lo que incide en los rendimientos y en el equilibrio de los suelos. Por tal motivo en la Estación Experimental del Tabaco de San Juan y Martínez, Pinar del Río, durante las cosechas tabacaleras 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020 se realizó un experimento de campo, en un suelo Ferralítico Amarillento Lixiviado Agrogénico Eutrico, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de nitrógeno y potasio en el crecimiento, rendimiento y calidad de la variedad de tabaco Connecticut cultivada bajo tela. Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas con cuatro repeticiones en un modelo bifactorial, para el estudio del factor uno: tres niveles de potasio 160 kg/ha, 200 kg/ha y 240 kg/ha y el factor dos: cuatro niveles de nitrógeno 120 kg/ha, 160 kg/ha, 200 kg/ha y 240 kg/ha. La aplicación de 160 kg/ha de N con 200 kg/ha de K permite los mayores valores para la longitud, el ancho, masa fresca y masa seca de la hoja mayor. Los resultados demostraron que la mayor eficiencia en la fertilización nitrogenada y potásica para el cultivo del tabaco se alcanza cuando se combinaron los niveles de 160 kg/ha de nitrógeno con 200 kg/ha de potasio.\",\"PeriodicalId\":31950,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Facultad de Ciencias\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Facultad de Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v12n2.103331\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Computer Science\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v12n2.103331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

最有利于表达一个品种的最大产量的文化注意之一是它的施肥制度。在植物吸收和同化的最大时期,养分的结合保证了肥料的有效利用,这影响了产量和土壤平衡。因此在烟草实验站del rio San Juan martinez,烟草作物2017-2018期间,2018-2019 2019-2020进行了一场实验,在一个苍白的地面Ferralítico沥滤液Agrogénico Eutrico,目的是评估影响不同氮、钾、性能和质量增长康涅狄格烟草品种播种下剪刀。本研究采用双因子模型,分为4个重复的小区设计,研究因子1:3个钾水平160 kg/ha、200 kg/ha和240 kg/ha,因子2:4个氮水平120 kg/ha、160 kg/ha、200 kg/ha和240 kg/ha。施氮量为160 kg/ha,施钾量为200 kg/ha,叶片长、宽、鲜质量和干质量值最高。结果表明,160 kg/ hm2氮和200 kg/ hm2钾水平对烟草种植的施氮和钾肥效率最高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
INFLUENCIA DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA Y POTÁSICA EN LA NUEVA VARIEDAD DE TABACO CONNECTICUT 2018
Una de las atenciones culturales que más favorece la expresión del rendimiento máximo de un cultivar es su régimen de fertilización. El momento de incorporación de los nutrientes en el período de máxima absorción y asimilación de la planta garantiza el uso eficiente de los fertilizantes, lo que incide en los rendimientos y en el equilibrio de los suelos. Por tal motivo en la Estación Experimental del Tabaco de San Juan y Martínez, Pinar del Río, durante las cosechas tabacaleras 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020 se realizó un experimento de campo, en un suelo Ferralítico Amarillento Lixiviado Agrogénico Eutrico, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes niveles de nitrógeno y potasio en el crecimiento, rendimiento y calidad de la variedad de tabaco Connecticut cultivada bajo tela. Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas con cuatro repeticiones en un modelo bifactorial, para el estudio del factor uno: tres niveles de potasio 160 kg/ha, 200 kg/ha y 240 kg/ha y el factor dos: cuatro niveles de nitrógeno 120 kg/ha, 160 kg/ha, 200 kg/ha y 240 kg/ha. La aplicación de 160 kg/ha de N con 200 kg/ha de K permite los mayores valores para la longitud, el ancho, masa fresca y masa seca de la hoja mayor. Los resultados demostraron que la mayor eficiencia en la fertilización nitrogenada y potásica para el cultivo del tabaco se alcanza cuando se combinaron los niveles de 160 kg/ha de nitrógeno con 200 kg/ha de potasio.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信