Juan Diego Villamizar Escobar, Deisy Milena Sorzano Rodríguez
{"title":"COVID-19卫生紧急情况下城市空间移动网络转型的社会动员","authors":"Juan Diego Villamizar Escobar, Deisy Milena Sorzano Rodríguez","doi":"10.15446/rcdg.v32n2.107258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio analizó, desde una perspectiva crítica, las posiciones sobre la movilización ciudadana ante el riesgo por tecnología de antenas de comunicación móvil 4.5G en su instalación en la Comuna 6 del nororiente de Colombia, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. Se tuvieron en cuenta las opiniones sociales de los ciudadanos sobre el posible daño a la salud por el servicio de comunicación móvil. Se empleó una metodología cualitativa para el procesamiento de datos. Estas posiciones se formaron relacionando las antenas con la generación de externalidades negativas, como daños inevitables y, desde un punto de vista determinista, como generadoras de beneficios. El debate reflexivo sobre la incorporación de los artefactos en la comunidad sentó las bases para la aceptación de la incertidumbre que había resultado de la desinformación y la posverdad relacionadas con el COVID-19 y la nueva red de telefonía celular 5G.","PeriodicalId":37099,"journal":{"name":"Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movilización social ante la transformación de la red móvil en espacios urbanos en el periodo de emergencia sanitaria por COVID-19\",\"authors\":\"Juan Diego Villamizar Escobar, Deisy Milena Sorzano Rodríguez\",\"doi\":\"10.15446/rcdg.v32n2.107258\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio analizó, desde una perspectiva crítica, las posiciones sobre la movilización ciudadana ante el riesgo por tecnología de antenas de comunicación móvil 4.5G en su instalación en la Comuna 6 del nororiente de Colombia, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. Se tuvieron en cuenta las opiniones sociales de los ciudadanos sobre el posible daño a la salud por el servicio de comunicación móvil. Se empleó una metodología cualitativa para el procesamiento de datos. Estas posiciones se formaron relacionando las antenas con la generación de externalidades negativas, como daños inevitables y, desde un punto de vista determinista, como generadoras de beneficios. El debate reflexivo sobre la incorporación de los artefactos en la comunidad sentó las bases para la aceptación de la incertidumbre que había resultado de la desinformación y la posverdad relacionadas con el COVID-19 y la nueva red de telefonía celular 5G.\",\"PeriodicalId\":37099,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n2.107258\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n2.107258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Movilización social ante la transformación de la red móvil en espacios urbanos en el periodo de emergencia sanitaria por COVID-19
El estudio analizó, desde una perspectiva crítica, las posiciones sobre la movilización ciudadana ante el riesgo por tecnología de antenas de comunicación móvil 4.5G en su instalación en la Comuna 6 del nororiente de Colombia, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19. Se tuvieron en cuenta las opiniones sociales de los ciudadanos sobre el posible daño a la salud por el servicio de comunicación móvil. Se empleó una metodología cualitativa para el procesamiento de datos. Estas posiciones se formaron relacionando las antenas con la generación de externalidades negativas, como daños inevitables y, desde un punto de vista determinista, como generadoras de beneficios. El debate reflexivo sobre la incorporación de los artefactos en la comunidad sentó las bases para la aceptación de la incertidumbre que había resultado de la desinformación y la posverdad relacionadas con el COVID-19 y la nueva red de telefonía celular 5G.