过境路线及其对巴拿马国籍建设的影响

Keila Mabel Rodríguez B.
{"title":"过境路线及其对巴拿马国籍建设的影响","authors":"Keila Mabel Rodríguez B.","doi":"10.48204/j.guacamaya.v8n1.a4322","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los principales hechos historiográficos de nuestro país giran en torno al transitismo, el cual se instaura durante la era colonial, continua en el periodo de Unión a Colombia, donde se empiezan a sentir la beligerancia de algunos grupos económicos criollos, en aras de su concreción. Al no ser atendidas sus demandas, este periodo se caracteriza por un recuento de intentos separatistas; hasta que finalmente se logra concretar en la era Republicana donde los desafíos continuarán con matices diferentes, dadas las condiciones de la firma del Tratado Hay Bunau Varilla; es a partir de este hecho que la doctrina del nacionalismo se instaurará con mayor fuerza, siendo asociada a la ruta de tránsito en favor de la recuperación del canal de Panamá, aupado por el discurso de alcanzar la plena soberanía, siendo los principales protagonistas en esta cruzada los grupos populares.
 El presente trabajo tiene como objetivo establecer a través de un breve repaso de la historiografía ístmica la incidencia de la ruta de tránsito como eje articulador de la nacionalidad panameña. La metodología utilizada consistió, en la revisión documental, desde la mirada de cientistas sociales los cuales desde diversas perspectivas y disciplinas han venido aportando sobre el tema.
 En función de la documentación consultada se puede concluir que el nacionalismo surge, según Anderson aproximadamente en el siglo XVIII, con miras a proveer de significados los retos que debían enfrentar los nuevos Estados - nación. En lo que concierne a Panamá desde la era colonial, pero especialmente durante los periodos Departamental y Republicano, se observa como la ruta de tránsito se convierte en el eje articulador sobre el cual girará la conformación del Estado – nación, a instancias de grupos comerciales, tanto criollos como extranjeros, quienes se convierten en los principales beneficiarios de la función asignada a Panamá.","PeriodicalId":498280,"journal":{"name":"Revista científica Guacamaya","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ruta de tránsito y su incidencia en la construcción de la nacionalidad panameña\",\"authors\":\"Keila Mabel Rodríguez B.\",\"doi\":\"10.48204/j.guacamaya.v8n1.a4322\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los principales hechos historiográficos de nuestro país giran en torno al transitismo, el cual se instaura durante la era colonial, continua en el periodo de Unión a Colombia, donde se empiezan a sentir la beligerancia de algunos grupos económicos criollos, en aras de su concreción. Al no ser atendidas sus demandas, este periodo se caracteriza por un recuento de intentos separatistas; hasta que finalmente se logra concretar en la era Republicana donde los desafíos continuarán con matices diferentes, dadas las condiciones de la firma del Tratado Hay Bunau Varilla; es a partir de este hecho que la doctrina del nacionalismo se instaurará con mayor fuerza, siendo asociada a la ruta de tránsito en favor de la recuperación del canal de Panamá, aupado por el discurso de alcanzar la plena soberanía, siendo los principales protagonistas en esta cruzada los grupos populares.
 El presente trabajo tiene como objetivo establecer a través de un breve repaso de la historiografía ístmica la incidencia de la ruta de tránsito como eje articulador de la nacionalidad panameña. La metodología utilizada consistió, en la revisión documental, desde la mirada de cientistas sociales los cuales desde diversas perspectivas y disciplinas han venido aportando sobre el tema.
 En función de la documentación consultada se puede concluir que el nacionalismo surge, según Anderson aproximadamente en el siglo XVIII, con miras a proveer de significados los retos que debían enfrentar los nuevos Estados - nación. En lo que concierne a Panamá desde la era colonial, pero especialmente durante los periodos Departamental y Republicano, se observa como la ruta de tránsito se convierte en el eje articulador sobre el cual girará la conformación del Estado – nación, a instancias de grupos comerciales, tanto criollos como extranjeros, quienes se convierten en los principales beneficiarios de la función asignada a Panamá.\",\"PeriodicalId\":498280,\"journal\":{\"name\":\"Revista científica Guacamaya\",\"volume\":\"87 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista científica Guacamaya\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48204/j.guacamaya.v8n1.a4322\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica Guacamaya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.guacamaya.v8n1.a4322","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我国的主要史学事实围绕着过渡时期,这种过渡时期是在殖民时代建立的,在与哥伦比亚联合的时期继续存在,在那里一些克里奥尔经济集团开始感到好战,以实现其具体化。由于他们的要求没有得到满足,这一时期的特点是分裂主义企图不断增加;直到它最终实现在共和时代,挑战将继续以不同的细微差别,考虑到签署条约的条件有布努棒;从这一事实是民族主义学说instaurará与交通路线相关的最伟大的力量,在巴拿马运河的恢复,aupado实现充分主权的演讲,主要是在这个交叉& # x0D人民团体;本文的目的是通过对地峡史学的简要回顾,建立作为巴拿马国籍轴心的过境路线的发生率。所使用的方法包括文献综述,从社会科学家的角度,他们从不同的角度和学科对这个问题做出了贡献。从文献中可以得出这样的结论:根据安德森的观点,民族主义大约在18世纪出现,目的是为新民族国家所面临的挑战提供意义。所涉及的巴拿马最大程度地从殖民时代,但特别是在部门和共和党的交通路线等,成为报告的支柱在建立的国家—民族,外国商业团体的实例,无论是克里奥尔,那些成为功能分配到巴拿马的主要受益者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
ruta de tránsito y su incidencia en la construcción de la nacionalidad panameña
Los principales hechos historiográficos de nuestro país giran en torno al transitismo, el cual se instaura durante la era colonial, continua en el periodo de Unión a Colombia, donde se empiezan a sentir la beligerancia de algunos grupos económicos criollos, en aras de su concreción. Al no ser atendidas sus demandas, este periodo se caracteriza por un recuento de intentos separatistas; hasta que finalmente se logra concretar en la era Republicana donde los desafíos continuarán con matices diferentes, dadas las condiciones de la firma del Tratado Hay Bunau Varilla; es a partir de este hecho que la doctrina del nacionalismo se instaurará con mayor fuerza, siendo asociada a la ruta de tránsito en favor de la recuperación del canal de Panamá, aupado por el discurso de alcanzar la plena soberanía, siendo los principales protagonistas en esta cruzada los grupos populares. El presente trabajo tiene como objetivo establecer a través de un breve repaso de la historiografía ístmica la incidencia de la ruta de tránsito como eje articulador de la nacionalidad panameña. La metodología utilizada consistió, en la revisión documental, desde la mirada de cientistas sociales los cuales desde diversas perspectivas y disciplinas han venido aportando sobre el tema. En función de la documentación consultada se puede concluir que el nacionalismo surge, según Anderson aproximadamente en el siglo XVIII, con miras a proveer de significados los retos que debían enfrentar los nuevos Estados - nación. En lo que concierne a Panamá desde la era colonial, pero especialmente durante los periodos Departamental y Republicano, se observa como la ruta de tránsito se convierte en el eje articulador sobre el cual girará la conformación del Estado – nación, a instancias de grupos comerciales, tanto criollos como extranjeros, quienes se convierten en los principales beneficiarios de la función asignada a Panamá.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信