Andrea Carolina Subía Cabrera, Javier Alejandro Pinto Rodríguez, David Isaías Jacho Chicaiza
{"title":"厄瓜多尔国际绑架儿童和青少年的速度原则","authors":"Andrea Carolina Subía Cabrera, Javier Alejandro Pinto Rodríguez, David Isaías Jacho Chicaiza","doi":"10.33996/revistalex.v6i22.160","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Estado ecuatoriano dentro de su ordenamiento jurídico ha suscrito diversos tratados internacionales referentes a la sustracción, retención ilícita y restitución de niños, niñas y adolescentes, frente a estos casos por la debida urgencia a diligenciar, el estudio se centra en identificar el procedimiento adoptado en Ecuador, con fundamento en el principio de celeridad, debido a que no existe una codificación de derecho internacional privado que lo regule. El estudio se abordó desde un enfoque cualitativo una investigación de diseño documental, de tipo analítico, con fundamento en los métodos analítico y comparativo, que concluyó, desde el año 2021 la Corte Nacional de Justicia ha definido el trámite sumario con fundamento en la diligencia excepcional y celeridad a fin de que las solicitudes de restitución internacional procedan de forma diligente en virtud del principio, derecho y norma del interés superior.","PeriodicalId":489087,"journal":{"name":"Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El principio de celeridad en la sustracción internacional de niños, niñas y adolescentes en Ecuador\",\"authors\":\"Andrea Carolina Subía Cabrera, Javier Alejandro Pinto Rodríguez, David Isaías Jacho Chicaiza\",\"doi\":\"10.33996/revistalex.v6i22.160\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Estado ecuatoriano dentro de su ordenamiento jurídico ha suscrito diversos tratados internacionales referentes a la sustracción, retención ilícita y restitución de niños, niñas y adolescentes, frente a estos casos por la debida urgencia a diligenciar, el estudio se centra en identificar el procedimiento adoptado en Ecuador, con fundamento en el principio de celeridad, debido a que no existe una codificación de derecho internacional privado que lo regule. El estudio se abordó desde un enfoque cualitativo una investigación de diseño documental, de tipo analítico, con fundamento en los métodos analítico y comparativo, que concluyó, desde el año 2021 la Corte Nacional de Justicia ha definido el trámite sumario con fundamento en la diligencia excepcional y celeridad a fin de que las solicitudes de restitución internacional procedan de forma diligente en virtud del principio, derecho y norma del interés superior.\",\"PeriodicalId\":489087,\"journal\":{\"name\":\"Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33996/revistalex.v6i22.160\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistalex.v6i22.160","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El principio de celeridad en la sustracción internacional de niños, niñas y adolescentes en Ecuador
El Estado ecuatoriano dentro de su ordenamiento jurídico ha suscrito diversos tratados internacionales referentes a la sustracción, retención ilícita y restitución de niños, niñas y adolescentes, frente a estos casos por la debida urgencia a diligenciar, el estudio se centra en identificar el procedimiento adoptado en Ecuador, con fundamento en el principio de celeridad, debido a que no existe una codificación de derecho internacional privado que lo regule. El estudio se abordó desde un enfoque cualitativo una investigación de diseño documental, de tipo analítico, con fundamento en los métodos analítico y comparativo, que concluyó, desde el año 2021 la Corte Nacional de Justicia ha definido el trámite sumario con fundamento en la diligencia excepcional y celeridad a fin de que las solicitudes de restitución internacional procedan de forma diligente en virtud del principio, derecho y norma del interés superior.