现在,我们也进入了Scopus®

Enrique Leo Portiansky, Gastón Moré, Julio Roberto Idiart, María Carla Garcia Mitacek, Cecilia Mónica Galosi, Germán Ernesto Metz, Andrea Dellarupe
{"title":"现在,我们也进入了Scopus®","authors":"Enrique Leo Portiansky, Gastón Moré, Julio Roberto Idiart, María Carla Garcia Mitacek, Cecilia Mónica Galosi, Germán Ernesto Metz, Andrea Dellarupe","doi":"10.24215/15142590e072","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El año 2023 ha llegado con buenas noticias para Analecta Veterinaria. Nuestra revista de difusión científica ha logrado ingresar al listado de obras indizadas por Scopus, una base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares, que incluye revistas científicas, libros y actas de congresos. Scopus proporciona una visión general completa de la producción de investigación en todo el mundo en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales, las artes y las ciencias humanas. Además, identifica autores, y brinda acceso a datos, métricas y herramientas analíticas. Esta prestigiosa base de datos brinda un perfil de autor, que es un registro único (con un número identificador propio) de la actividad de publicación de ese investigador. Los detalles provienen de artículos revisados por pares y otras publicaciones que están indizadas en el sitio. La información en un perfil incluye el nombre del autor, filiación(es), área(s) temática(s), publicaciones, citas y coautores. Estos datos garantizan que la actividad de investigación publicada de un autor sea visible para otros investigadores. Entre los datos estadísticos, Scopus aporta el conocido factor o índice-H, que es un índice que cuantifica los resultados de la investigación científica de un individuo. Este índice se basa en el mayor número de artículos incluidos que han tenido al menos el mismo número de citas. El ingreso de Analecta Veterinaria al listado de revistas indizadas por Scopus®, permitirá incrementar el índice-H a todos los autores de la revista que sean citados por cualquier otro trabajo científico publicado en otras revistas del listado, que incluye más de 25000 títulos provenientes de diferentes editoriales (Elsevier, Springer, y Wiley-Blackwell, entre otras). Cabe destacar que el estar incluido en Scopus tiene la ventaja adicional de que todos sus datos son tomados por otra base de datos: ScimagoJournal& Country Rank (SJR). El SJR es un portal público que incluye las revistas e indicadores científicos. Estos indicadores se pueden utilizar para evaluar y analizar dominios científicos. El índice de rango de SJR es una medida del impacto de la revista, su influencia y prestigio. Expresa el promedio de citas ponderadas recibidas en el año seleccionado, por los documentos publicados en la revista en los tres años previos. Esta ponderación se realiza por cuartiles. Ambas bases de datos, Scopusy SJR, son tomados como referencia por CONICET, tanto a la hora de otorgar becas, ingresar a la carrera del investigador científico y tecnológico o promover de categoría. Por esta razón, todos aquellos investigadores que tengan la pretensión de ser evaluados en alguna instancia de las mencionadas deberían tomar en consideración estas bases de datos. Analecta Veterinaria viene en franca expansión en cuanto a su alcance internacional, inicialmente a través del Núcleo Básico de Revistas de CAICYT (http://caicyt-conicet.gov.ar/sitio/analecta-veterinaria/) y Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) (https://latindex.org/latindex/ficha/23959) y más recientemente en SciELO (http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1514-2590&lng=es&nrm=iso). Con el ingreso de Analecta Veterinaria a Scopus® (https://www.scopus.com/) y SJR (https://www.scimagojr.com/index.php) hemos dado un gran salto hacia la internacionalización de nuestras ciencias veterinarias.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"… y ahora, también ingresamos a Scopus®\",\"authors\":\"Enrique Leo Portiansky, Gastón Moré, Julio Roberto Idiart, María Carla Garcia Mitacek, Cecilia Mónica Galosi, Germán Ernesto Metz, Andrea Dellarupe\",\"doi\":\"10.24215/15142590e072\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El año 2023 ha llegado con buenas noticias para Analecta Veterinaria. Nuestra revista de difusión científica ha logrado ingresar al listado de obras indizadas por Scopus, una base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares, que incluye revistas científicas, libros y actas de congresos. Scopus proporciona una visión general completa de la producción de investigación en todo el mundo en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales, las artes y las ciencias humanas. Además, identifica autores, y brinda acceso a datos, métricas y herramientas analíticas. Esta prestigiosa base de datos brinda un perfil de autor, que es un registro único (con un número identificador propio) de la actividad de publicación de ese investigador. Los detalles provienen de artículos revisados por pares y otras publicaciones que están indizadas en el sitio. La información en un perfil incluye el nombre del autor, filiación(es), área(s) temática(s), publicaciones, citas y coautores. Estos datos garantizan que la actividad de investigación publicada de un autor sea visible para otros investigadores. Entre los datos estadísticos, Scopus aporta el conocido factor o índice-H, que es un índice que cuantifica los resultados de la investigación científica de un individuo. Este índice se basa en el mayor número de artículos incluidos que han tenido al menos el mismo número de citas. El ingreso de Analecta Veterinaria al listado de revistas indizadas por Scopus®, permitirá incrementar el índice-H a todos los autores de la revista que sean citados por cualquier otro trabajo científico publicado en otras revistas del listado, que incluye más de 25000 títulos provenientes de diferentes editoriales (Elsevier, Springer, y Wiley-Blackwell, entre otras). Cabe destacar que el estar incluido en Scopus tiene la ventaja adicional de que todos sus datos son tomados por otra base de datos: ScimagoJournal& Country Rank (SJR). El SJR es un portal público que incluye las revistas e indicadores científicos. Estos indicadores se pueden utilizar para evaluar y analizar dominios científicos. El índice de rango de SJR es una medida del impacto de la revista, su influencia y prestigio. Expresa el promedio de citas ponderadas recibidas en el año seleccionado, por los documentos publicados en la revista en los tres años previos. Esta ponderación se realiza por cuartiles. Ambas bases de datos, Scopusy SJR, son tomados como referencia por CONICET, tanto a la hora de otorgar becas, ingresar a la carrera del investigador científico y tecnológico o promover de categoría. Por esta razón, todos aquellos investigadores que tengan la pretensión de ser evaluados en alguna instancia de las mencionadas deberían tomar en consideración estas bases de datos. Analecta Veterinaria viene en franca expansión en cuanto a su alcance internacional, inicialmente a través del Núcleo Básico de Revistas de CAICYT (http://caicyt-conicet.gov.ar/sitio/analecta-veterinaria/) y Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) (https://latindex.org/latindex/ficha/23959) y más recientemente en SciELO (http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1514-2590&lng=es&nrm=iso). Con el ingreso de Analecta Veterinaria a Scopus® (https://www.scopus.com/) y SJR (https://www.scimagojr.com/index.php) hemos dado un gran salto hacia la internacionalización de nuestras ciencias veterinarias.\",\"PeriodicalId\":7773,\"journal\":{\"name\":\"Analecta Veterinaria\",\"volume\":\"90 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Analecta Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15142590e072\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analecta Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15142590e072","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

对于兽医分析来说,2023年带来了好消息。我们的科学期刊已成功进入Scopus索引的作品列表,Scopus是一个包含科学期刊、书籍和会议记录的摘要和同行评议文献引用的数据库。Scopus提供了世界各地科学、技术、医学、社会科学、艺术和人文科学领域的研究成果的全面概述。它还确定作者,并提供对数据、指标和分析工具的访问。这个著名的数据库提供了作者简介,这是研究人员发表活动的唯一记录(有自己的标识号)。详细信息来自同行评议的文章和网站上索引的其他出版物。个人资料中的信息包括作者的姓名、所属机构、主题领域、出版物、引用和合作作者。这些数据确保作者发表的研究活动对其他研究人员可见。在统计数据中,Scopus提供了众所周知的h因子或指数,这是一个量化个人科学研究结果的指数。这个索引是基于被引用次数至少相同的文章的最大数量。兽医Analecta进入清单杂志设定Scopus®,这将加大índice-H上述所有杂志作者以外的任何其他杂志的另一篇科学工作清单,包含超过25000资质来自不同(Elsevier、施普林格出版社和Wiley-Blackwell等)。值得注意的是,被包含在Scopus中还有一个额外的优势,那就是它的所有数据都被另一个数据库获取:ScimagoJournal&国家排名(SJR)。SJR是一个包含科学期刊和指标的公共门户网站。这些指标可用于评估和分析科学领域。SJR排名指数是衡量该杂志的影响力、影响力和声望的指标。它表示在选定的年份中收到的论文在过去三年的加权平均引用。这个权重是按四分位数计算的。这两个数据库,scopuy SJR,都被CONICET作为参考,无论是在授予奖学金、进入科学和技术研究人员的职业生涯或晋升类别。因此,所有声称在上述任何方面受到评估的研究人员都应该考虑这些数据库。《兽医分析》的国际范围正在扩大,最初是通过CAICYT核心期刊(http://caicyt-conicet.gov.ar/sitio/analecta-veterinaria/)和Latindex(拉丁美洲、加勒比、拉丁美洲和加勒比地区科学期刊区域在线信息系统)。西班牙和葡萄牙)(https://latindex.org/latindex/ficha/23959),最近的SciELO (http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1514-2590&lng=es&nrm=iso)。随着Analecta Veterinaria加入Scopus®(https://www.scopus.com/)和SJR (https://www.scimagojr.com/index.php),我们在兽医科学国际化方面迈出了一大步。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
… y ahora, también ingresamos a Scopus®
El año 2023 ha llegado con buenas noticias para Analecta Veterinaria. Nuestra revista de difusión científica ha logrado ingresar al listado de obras indizadas por Scopus, una base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares, que incluye revistas científicas, libros y actas de congresos. Scopus proporciona una visión general completa de la producción de investigación en todo el mundo en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales, las artes y las ciencias humanas. Además, identifica autores, y brinda acceso a datos, métricas y herramientas analíticas. Esta prestigiosa base de datos brinda un perfil de autor, que es un registro único (con un número identificador propio) de la actividad de publicación de ese investigador. Los detalles provienen de artículos revisados por pares y otras publicaciones que están indizadas en el sitio. La información en un perfil incluye el nombre del autor, filiación(es), área(s) temática(s), publicaciones, citas y coautores. Estos datos garantizan que la actividad de investigación publicada de un autor sea visible para otros investigadores. Entre los datos estadísticos, Scopus aporta el conocido factor o índice-H, que es un índice que cuantifica los resultados de la investigación científica de un individuo. Este índice se basa en el mayor número de artículos incluidos que han tenido al menos el mismo número de citas. El ingreso de Analecta Veterinaria al listado de revistas indizadas por Scopus®, permitirá incrementar el índice-H a todos los autores de la revista que sean citados por cualquier otro trabajo científico publicado en otras revistas del listado, que incluye más de 25000 títulos provenientes de diferentes editoriales (Elsevier, Springer, y Wiley-Blackwell, entre otras). Cabe destacar que el estar incluido en Scopus tiene la ventaja adicional de que todos sus datos son tomados por otra base de datos: ScimagoJournal& Country Rank (SJR). El SJR es un portal público que incluye las revistas e indicadores científicos. Estos indicadores se pueden utilizar para evaluar y analizar dominios científicos. El índice de rango de SJR es una medida del impacto de la revista, su influencia y prestigio. Expresa el promedio de citas ponderadas recibidas en el año seleccionado, por los documentos publicados en la revista en los tres años previos. Esta ponderación se realiza por cuartiles. Ambas bases de datos, Scopusy SJR, son tomados como referencia por CONICET, tanto a la hora de otorgar becas, ingresar a la carrera del investigador científico y tecnológico o promover de categoría. Por esta razón, todos aquellos investigadores que tengan la pretensión de ser evaluados en alguna instancia de las mencionadas deberían tomar en consideración estas bases de datos. Analecta Veterinaria viene en franca expansión en cuanto a su alcance internacional, inicialmente a través del Núcleo Básico de Revistas de CAICYT (http://caicyt-conicet.gov.ar/sitio/analecta-veterinaria/) y Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) (https://latindex.org/latindex/ficha/23959) y más recientemente en SciELO (http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1514-2590&lng=es&nrm=iso). Con el ingreso de Analecta Veterinaria a Scopus® (https://www.scopus.com/) y SJR (https://www.scimagojr.com/index.php) hemos dado un gran salto hacia la internacionalización de nuestras ciencias veterinarias.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信