Francisco José Vázquez Pinillos, Juan Adolfo Chica Ruiz, Guillermo Orlando Martínez González
求助PDF
{"title":"chiloe岛和海的海岸管理(智利):GIAL的操作问题诊断及其与气候变化的关系","authors":"Francisco José Vázquez Pinillos, Juan Adolfo Chica Ruiz, Guillermo Orlando Martínez González","doi":"10.4067/s0718-34022023000200114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se examinan las disfunciones ambientales, socioeconómicas y socioculturales de las zonas litorales de la isla y el mar de Chiloé (Chile), mediante una metodologÃa basada en el modelo DPSIR (Drivers, Pressures, State, Impacts, Responses). Dada la condición archipelágica del ámbito de estudio y su ubicación en las latitudes medias del hemisferio austral, se presta especial atención a la relación que guardan los problemas territoriales con las implicaciones del cambio climático. Los resultados reflejan, en materia de gestión litoral, una interacción recÃproca entre factores estructurales de larga y media duración que desarticulan el territorio costero y las consecuencias derivadas del cambio climático. Sin embargo, las soluciones para hacer frente a estas deficiencias no han sido las suficientes para revertir la situación y promover la preservación de los servicios ecosistémicos que tan necesarios son para el bienestar humano. Considerando el contexto social que atraviesa Chile y las expectativas de progresar en materia de Gestión Integrada de Ãreas Litorales (GIAL) desde el ámbito académico y legal, el diagnóstico operativo que aquà se propone resulta interesante para avanzar en la consecución de una Gestión Integrada de Ãreas Litorales en Chiloé.","PeriodicalId":187436,"journal":{"name":"Norte Grande Geography Journal","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"La gestión costera en la isla y el mar de Chiloé (Chile): Un diagnóstico de los problemas operativos desde la GIAL y su relación con el cambio climático\",\"authors\":\"Francisco José Vázquez Pinillos, Juan Adolfo Chica Ruiz, Guillermo Orlando Martínez González\",\"doi\":\"10.4067/s0718-34022023000200114\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se examinan las disfunciones ambientales, socioeconómicas y socioculturales de las zonas litorales de la isla y el mar de Chiloé (Chile), mediante una metodologÃa basada en el modelo DPSIR (Drivers, Pressures, State, Impacts, Responses). Dada la condición archipelágica del ámbito de estudio y su ubicación en las latitudes medias del hemisferio austral, se presta especial atención a la relación que guardan los problemas territoriales con las implicaciones del cambio climático. Los resultados reflejan, en materia de gestión litoral, una interacción recÃproca entre factores estructurales de larga y media duración que desarticulan el territorio costero y las consecuencias derivadas del cambio climático. Sin embargo, las soluciones para hacer frente a estas deficiencias no han sido las suficientes para revertir la situación y promover la preservación de los servicios ecosistémicos que tan necesarios son para el bienestar humano. Considerando el contexto social que atraviesa Chile y las expectativas de progresar en materia de Gestión Integrada de Ãreas Litorales (GIAL) desde el ámbito académico y legal, el diagnóstico operativo que aquà se propone resulta interesante para avanzar en la consecución de una Gestión Integrada de Ãreas Litorales en Chiloé.\",\"PeriodicalId\":187436,\"journal\":{\"name\":\"Norte Grande Geography Journal\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norte Grande Geography Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/s0718-34022023000200114\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norte Grande Geography Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0718-34022023000200114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
引用
批量引用
La gestión costera en la isla y el mar de Chiloé (Chile): Un diagnóstico de los problemas operativos desde la GIAL y su relación con el cambio climático
Se examinan las disfunciones ambientales, socioeconómicas y socioculturales de las zonas litorales de la isla y el mar de Chiloé (Chile), mediante una metodologÃa basada en el modelo DPSIR (Drivers, Pressures, State, Impacts, Responses). Dada la condición archipelágica del ámbito de estudio y su ubicación en las latitudes medias del hemisferio austral, se presta especial atención a la relación que guardan los problemas territoriales con las implicaciones del cambio climático. Los resultados reflejan, en materia de gestión litoral, una interacción recÃproca entre factores estructurales de larga y media duración que desarticulan el territorio costero y las consecuencias derivadas del cambio climático. Sin embargo, las soluciones para hacer frente a estas deficiencias no han sido las suficientes para revertir la situación y promover la preservación de los servicios ecosistémicos que tan necesarios son para el bienestar humano. Considerando el contexto social que atraviesa Chile y las expectativas de progresar en materia de Gestión Integrada de Ãreas Litorales (GIAL) desde el ámbito académico y legal, el diagnóstico operativo que aquà se propone resulta interesante para avanzar en la consecución de una Gestión Integrada de Ãreas Litorales en Chiloé.