Daniel Montañez Pico, José María Calderón Rodríguez
{"title":"诺曼·格文与英语加勒比地区的国际关系:依赖与一体化","authors":"Daniel Montañez Pico, José María Calderón Rodríguez","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2023.51.87065","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Norman Girvan (1941-2014) fue uno de los más prominentes intelectuales críticos de Jamaica. Su trabajo se centró en el estudio sociohistórico del Caribe anglófono, con especial énfasis en el origen de su dependencia y subdesarrollo crónico dentro del sistema capitalista mundial. Confiando en que la integración sería una de las claves para superar la dependencia dentro del sistema de relaciones internacionales contemporáneo, en la última etapa de su vida se dedicó al análisis de los proyectos de integración regional de su área, convirtiéndose en el teórico y político mejor formado en este campo. En el artículo se analiza su trayectoria intelectual, ponderando sus aportes a la comprensión de las relaciones internacionales desde el Caribe anglófono a través de sus estudios sobre dependencia e integración.","PeriodicalId":84682,"journal":{"name":"Estudios latinoamericanos (Mexico City, Mexico)","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Norman Girvan y las relaciones internacionales desde el Caribe anglófono: dependencia e integración\",\"authors\":\"Daniel Montañez Pico, José María Calderón Rodríguez\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484946e.2023.51.87065\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Norman Girvan (1941-2014) fue uno de los más prominentes intelectuales críticos de Jamaica. Su trabajo se centró en el estudio sociohistórico del Caribe anglófono, con especial énfasis en el origen de su dependencia y subdesarrollo crónico dentro del sistema capitalista mundial. Confiando en que la integración sería una de las claves para superar la dependencia dentro del sistema de relaciones internacionales contemporáneo, en la última etapa de su vida se dedicó al análisis de los proyectos de integración regional de su área, convirtiéndose en el teórico y político mejor formado en este campo. En el artículo se analiza su trayectoria intelectual, ponderando sus aportes a la comprensión de las relaciones internacionales desde el Caribe anglófono a través de sus estudios sobre dependencia e integración.\",\"PeriodicalId\":84682,\"journal\":{\"name\":\"Estudios latinoamericanos (Mexico City, Mexico)\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios latinoamericanos (Mexico City, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2023.51.87065\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios latinoamericanos (Mexico City, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2023.51.87065","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Norman Girvan y las relaciones internacionales desde el Caribe anglófono: dependencia e integración
Norman Girvan (1941-2014) fue uno de los más prominentes intelectuales críticos de Jamaica. Su trabajo se centró en el estudio sociohistórico del Caribe anglófono, con especial énfasis en el origen de su dependencia y subdesarrollo crónico dentro del sistema capitalista mundial. Confiando en que la integración sería una de las claves para superar la dependencia dentro del sistema de relaciones internacionales contemporáneo, en la última etapa de su vida se dedicó al análisis de los proyectos de integración regional de su área, convirtiéndose en el teórico y político mejor formado en este campo. En el artículo se analiza su trayectoria intelectual, ponderando sus aportes a la comprensión de las relaciones internacionales desde el Caribe anglófono a través de sus estudios sobre dependencia e integración.