厄瓜多尔第三区大学未来管理者的个人创业特征

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Carlos Patricio Arguello Mendoza, Diego Ramiro Barba Bayas, Paola Viviana Micolta Salas
{"title":"厄瓜多尔第三区大学未来管理者的个人创业特征","authors":"Carlos Patricio Arguello Mendoza, Diego Ramiro Barba Bayas, Paola Viviana Micolta Salas","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp48-60p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo, fue efectuado con la participación de 310 estudiantes del último semestre de las carreras de Administración de Empresas de las 8 Universidades ubicadas en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo-Ecuador integrantes del HUB Centro, con el objetivo de analizar cómo se presentan las CEP´s tanto en grupos de estudiantes que registran antecedentes empresariales familiares como en estudiantes sin dicha particularidad. El estudio evidencia que el grupo con más altas valoraciones obtenidas de sus características emprendedoras personales corresponden al primer descrito, y, al analizar por separado a los estudiantes hombres y mujeres, son ellas quienes ligeramente registran un perfil más alto. Del trabajo personalizado en cada uno de ellos será posible potenciar aún más dichas características para fortalecer la competencia emprendedora en los estudiantes. La investigación además analiza el rol de la IES en esta nueva visión de educación emprendedora, para lo cual es importante que de manera conjunta y como política de educación superior, se equiparen contenidos y procedimientos para lograr desde el inicio de las carreras, el fomento y construcción en los estudiantes el espíritu y acción emprendedora. El estudio se efectúo mediante un enfoque cuanti-cualitativo y de tipo descriptivo no experimental","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LAS CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES DE LOS FUTUROS ADMINISTRADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA ZONA 3-ECUADOR\",\"authors\":\"Carlos Patricio Arguello Mendoza, Diego Ramiro Barba Bayas, Paola Viviana Micolta Salas\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp48-60p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo, fue efectuado con la participación de 310 estudiantes del último semestre de las carreras de Administración de Empresas de las 8 Universidades ubicadas en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo-Ecuador integrantes del HUB Centro, con el objetivo de analizar cómo se presentan las CEP´s tanto en grupos de estudiantes que registran antecedentes empresariales familiares como en estudiantes sin dicha particularidad. El estudio evidencia que el grupo con más altas valoraciones obtenidas de sus características emprendedoras personales corresponden al primer descrito, y, al analizar por separado a los estudiantes hombres y mujeres, son ellas quienes ligeramente registran un perfil más alto. Del trabajo personalizado en cada uno de ellos será posible potenciar aún más dichas características para fortalecer la competencia emprendedora en los estudiantes. La investigación además analiza el rol de la IES en esta nueva visión de educación emprendedora, para lo cual es importante que de manera conjunta y como política de educación superior, se equiparen contenidos y procedimientos para lograr desde el inicio de las carreras, el fomento y construcción en los estudiantes el espíritu y acción emprendedora. El estudio se efectúo mediante un enfoque cuanti-cualitativo y de tipo descriptivo no experimental\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp48-60p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp48-60p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本条,是有310名学生参与竞赛的最后一学期8所大学企业管理位于希、Tungurahua各省和Chimborazo-Ecuador HUB中心的成员,目的是分析如何提出CEP´s这样家庭背景的学生团体,记录企业作为该学生没有特殊性。该研究表明,在个人创业特征方面得分最高的群体对应于第一个描述的群体,当分别分析男性和女性学生时,他们的形象略高。通过对每一个项目的个性化工作,将有可能进一步加强这些特点,以加强学生的创业能力。此外,研究分析角色,他们在创业教育这一新的远景,为此必须共同作为高等教育政策,国际法内容和程序实现比赛从一开始,建设和建筑学生积极进取的精神和行动。本研究采用定量-定性和非实验性描述性方法进行。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
LAS CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES DE LOS FUTUROS ADMINISTRADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA ZONA 3-ECUADOR
En el presente artículo, fue efectuado con la participación de 310 estudiantes del último semestre de las carreras de Administración de Empresas de las 8 Universidades ubicadas en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo-Ecuador integrantes del HUB Centro, con el objetivo de analizar cómo se presentan las CEP´s tanto en grupos de estudiantes que registran antecedentes empresariales familiares como en estudiantes sin dicha particularidad. El estudio evidencia que el grupo con más altas valoraciones obtenidas de sus características emprendedoras personales corresponden al primer descrito, y, al analizar por separado a los estudiantes hombres y mujeres, son ellas quienes ligeramente registran un perfil más alto. Del trabajo personalizado en cada uno de ellos será posible potenciar aún más dichas características para fortalecer la competencia emprendedora en los estudiantes. La investigación además analiza el rol de la IES en esta nueva visión de educación emprendedora, para lo cual es importante que de manera conjunta y como política de educación superior, se equiparen contenidos y procedimientos para lograr desde el inicio de las carreras, el fomento y construcción en los estudiantes el espíritu y acción emprendedora. El estudio se efectúo mediante un enfoque cuanti-cualitativo y de tipo descriptivo no experimental
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信