Edwin Aponte, Christian Franco-Crespo, Andrés Jácome
{"title":"利用安第斯假谷物开发能量棒的可行性","authors":"Edwin Aponte, Christian Franco-Crespo, Andrés Jácome","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp1-10p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cultivos andinos han resaltado su valor nutricional en los últimos años por su contenidos de aminoácidos y la disponibilidad en sector de bajos ingresos económicos. Dentro de este grupo se destacan los cereales como la Avena (Avena sativa) y los pseudocereales Quinua (Chenopodium quinoa) y Amaranto (Amaranthus Caudatus L.). para el desarrollo se utilizó el complemento Solver de la hoja de cálculo Excel. De los resultados obtenidos se destaca que el producto elaborado presenta en términos de textura un valor de 1.757 gramos. El análisis sensorial, por su parte, se obtuvo que se encuentra dentro del parámetro de preferencia del consumidor. Con ello, se concluye que el uso de pseudocereales contribuye a la elaboración de subproductos donde se enfoque el valor energético, encontrando una sinergia adecuada con otros productos como el suero de leche.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factibilidad del uso de pseudocereales andinos en el desarrollo de barras energéticas\",\"authors\":\"Edwin Aponte, Christian Franco-Crespo, Andrés Jácome\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp1-10p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los cultivos andinos han resaltado su valor nutricional en los últimos años por su contenidos de aminoácidos y la disponibilidad en sector de bajos ingresos económicos. Dentro de este grupo se destacan los cereales como la Avena (Avena sativa) y los pseudocereales Quinua (Chenopodium quinoa) y Amaranto (Amaranthus Caudatus L.). para el desarrollo se utilizó el complemento Solver de la hoja de cálculo Excel. De los resultados obtenidos se destaca que el producto elaborado presenta en términos de textura un valor de 1.757 gramos. El análisis sensorial, por su parte, se obtuvo que se encuentra dentro del parámetro de preferencia del consumidor. Con ello, se concluye que el uso de pseudocereales contribuye a la elaboración de subproductos donde se enfoque el valor energético, encontrando una sinergia adecuada con otros productos como el suero de leche.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp1-10p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp1-10p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Factibilidad del uso de pseudocereales andinos en el desarrollo de barras energéticas
Los cultivos andinos han resaltado su valor nutricional en los últimos años por su contenidos de aminoácidos y la disponibilidad en sector de bajos ingresos económicos. Dentro de este grupo se destacan los cereales como la Avena (Avena sativa) y los pseudocereales Quinua (Chenopodium quinoa) y Amaranto (Amaranthus Caudatus L.). para el desarrollo se utilizó el complemento Solver de la hoja de cálculo Excel. De los resultados obtenidos se destaca que el producto elaborado presenta en términos de textura un valor de 1.757 gramos. El análisis sensorial, por su parte, se obtuvo que se encuentra dentro del parámetro de preferencia del consumidor. Con ello, se concluye que el uso de pseudocereales contribuye a la elaboración de subproductos donde se enfoque el valor energético, encontrando una sinergia adecuada con otros productos como el suero de leche.