对有条件缓刑的受害者的全面赔偿

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Samuel Laverde, Sabina Lorena Gamboa Vargas, Christian Xavier Galarza Castro
{"title":"对有条件缓刑的受害者的全面赔偿","authors":"Samuel Laverde, Sabina Lorena Gamboa Vargas, Christian Xavier Galarza Castro","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp95-113p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El problema en la presente investigación, se determina en qué, al verificarse que no existe una ejecución forzosa en materia penal, se debe acudir a la norma supletoria, lo que podría afectar a la eficiencia en el cumplimiento de la reparación integral, por esto es trascendental, analizar los estándares de convencionalidad desarrollado por los instrumentos internacionales, a fin de verificar si se cumple los mismos en la normativa interna y se pueda verificar la eficacia en el cumplimiento de la reparación integral. En cuanto al objetivo que se pretende alcanzar con la presente investigación, es analizar la ley y la jurisprudencia de la Corte IDH como fuentes formales del Derecho, para garantizar la reparación integral de las víctimas en materia penal frente a la aplicación de la suspensión condicional de la pena. La metodología se configura, en el enfoque cualitativo, de carácter descriptivo documental. Porque se llevará a cabo la interpretación sistemática de la norma, así como los estándares jurisprudenciales desarrollados a nivel judicial, constitucional y convencional. Se obtuvieron los siguientes resultados: En cuanto a la normativa, no existe una caución que pueda garantizar debidamente su pago. En cuanto a la rapidez, no se reconoce como expedito porque no existe un límite tempo para el cumplimiento de la reparación integral, como condición de la suspensión condicional de la pena.
 
 Palabras clave: Reparación integral, víctima, suspensión condicional, eficiencia, estándares de convencionalidad.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":"773 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA REPARACIÓN INTEGRAL DE LA VÍCTIMA FRENTE A LA APLICACIÓN DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA\",\"authors\":\"Samuel Laverde, Sabina Lorena Gamboa Vargas, Christian Xavier Galarza Castro\",\"doi\":\"10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp95-113p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El problema en la presente investigación, se determina en qué, al verificarse que no existe una ejecución forzosa en materia penal, se debe acudir a la norma supletoria, lo que podría afectar a la eficiencia en el cumplimiento de la reparación integral, por esto es trascendental, analizar los estándares de convencionalidad desarrollado por los instrumentos internacionales, a fin de verificar si se cumple los mismos en la normativa interna y se pueda verificar la eficacia en el cumplimiento de la reparación integral. En cuanto al objetivo que se pretende alcanzar con la presente investigación, es analizar la ley y la jurisprudencia de la Corte IDH como fuentes formales del Derecho, para garantizar la reparación integral de las víctimas en materia penal frente a la aplicación de la suspensión condicional de la pena. La metodología se configura, en el enfoque cualitativo, de carácter descriptivo documental. Porque se llevará a cabo la interpretación sistemática de la norma, así como los estándares jurisprudenciales desarrollados a nivel judicial, constitucional y convencional. Se obtuvieron los siguientes resultados: En cuanto a la normativa, no existe una caución que pueda garantizar debidamente su pago. En cuanto a la rapidez, no se reconoce como expedito porque no existe un límite tempo para el cumplimiento de la reparación integral, como condición de la suspensión condicional de la pena.
 
 Palabras clave: Reparación integral, víctima, suspensión condicional, eficiencia, estándares de convencionalidad.\",\"PeriodicalId\":41371,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia UNEMI\",\"volume\":\"773 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp95-113p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp95-113p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的问题,在确定核实没有强行执行刑事事项,应去supletoria规则,会影响全面履行维修效率,这是具有里程碑意义的分析标准convencionalidad开发国际文书,为了验证它们是否符合内部法规,并验证整体维修合规的有效性。在谋求实现的目标方面,本研究分析了法律和法院的判例作为人类发展指数正式全面,以确保赔偿权受害者面临刑事执行缓刑。本研究的主要目的是通过定性和定量的方法,对定性和定量数据进行分析。因为它将对规则以及在司法、宪法和常规层面制定的法理学标准进行系统的解释。结果如下:在规定方面,没有足够的担保来保证支付。在速度方面,它不被认为是快速的,因为作为有条件缓刑的条件,完成全面赔偿没有时间限制。& # x0D;关键词:全面赔偿,受害者,有条件停职,效率,常规标准。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
LA REPARACIÓN INTEGRAL DE LA VÍCTIMA FRENTE A LA APLICACIÓN DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA
El problema en la presente investigación, se determina en qué, al verificarse que no existe una ejecución forzosa en materia penal, se debe acudir a la norma supletoria, lo que podría afectar a la eficiencia en el cumplimiento de la reparación integral, por esto es trascendental, analizar los estándares de convencionalidad desarrollado por los instrumentos internacionales, a fin de verificar si se cumple los mismos en la normativa interna y se pueda verificar la eficacia en el cumplimiento de la reparación integral. En cuanto al objetivo que se pretende alcanzar con la presente investigación, es analizar la ley y la jurisprudencia de la Corte IDH como fuentes formales del Derecho, para garantizar la reparación integral de las víctimas en materia penal frente a la aplicación de la suspensión condicional de la pena. La metodología se configura, en el enfoque cualitativo, de carácter descriptivo documental. Porque se llevará a cabo la interpretación sistemática de la norma, así como los estándares jurisprudenciales desarrollados a nivel judicial, constitucional y convencional. Se obtuvieron los siguientes resultados: En cuanto a la normativa, no existe una caución que pueda garantizar debidamente su pago. En cuanto a la rapidez, no se reconoce como expedito porque no existe un límite tempo para el cumplimiento de la reparación integral, como condición de la suspensión condicional de la pena. Palabras clave: Reparación integral, víctima, suspensión condicional, eficiencia, estándares de convencionalidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信