Alexandre Marzal Carbonell, Margarita Cañadas Pérez, Gabriel Martínez Rico
{"title":"asd与表现为asd的人在社会交际能力上的困难:历史回顾","authors":"Alexandre Marzal Carbonell, Margarita Cañadas Pérez, Gabriel Martínez Rico","doi":"10.58210/fprc3504","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo realizar un recorrido histórico por las aportaciones de los principales autores e instituciones que han contribuido a la definición del trastorno del espectro autista, tanto de manera general como respecto a las carencias en la competencia sociocomunicativa de las personas que lo presentan. Así, a través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se ha podido observar cómo su descripción y la explicación de las habilidades sociales y comunicativas de las personas que lo manifiestan ha variado a lo largo del tiempo a través de los diferentes teóricos y corrientes que lo han tratado. Desde que el término autismo fue expuesto por primera vez por Bleuer en 1911 hasta llegar a la definición del DSM-V y la del CIE-11, la delimitación conceptual de este trastorno ha sufrido múltiples cambios, tal y como se verá en este documento.","PeriodicalId":485466,"journal":{"name":"Revista Inclusiones","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El TEA y las dificultades en la competencia sociocomunicativa de las personas que lo manifiestan: un repaso histórico\",\"authors\":\"Alexandre Marzal Carbonell, Margarita Cañadas Pérez, Gabriel Martínez Rico\",\"doi\":\"10.58210/fprc3504\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como objetivo realizar un recorrido histórico por las aportaciones de los principales autores e instituciones que han contribuido a la definición del trastorno del espectro autista, tanto de manera general como respecto a las carencias en la competencia sociocomunicativa de las personas que lo presentan. Así, a través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se ha podido observar cómo su descripción y la explicación de las habilidades sociales y comunicativas de las personas que lo manifiestan ha variado a lo largo del tiempo a través de los diferentes teóricos y corrientes que lo han tratado. Desde que el término autismo fue expuesto por primera vez por Bleuer en 1911 hasta llegar a la definición del DSM-V y la del CIE-11, la delimitación conceptual de este trastorno ha sufrido múltiples cambios, tal y como se verá en este documento.\",\"PeriodicalId\":485466,\"journal\":{\"name\":\"Revista Inclusiones\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Inclusiones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58210/fprc3504\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Inclusiones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58210/fprc3504","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El TEA y las dificultades en la competencia sociocomunicativa de las personas que lo manifiestan: un repaso histórico
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un recorrido histórico por las aportaciones de los principales autores e instituciones que han contribuido a la definición del trastorno del espectro autista, tanto de manera general como respecto a las carencias en la competencia sociocomunicativa de las personas que lo presentan. Así, a través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se ha podido observar cómo su descripción y la explicación de las habilidades sociales y comunicativas de las personas que lo manifiestan ha variado a lo largo del tiempo a través de los diferentes teóricos y corrientes que lo han tratado. Desde que el término autismo fue expuesto por primera vez por Bleuer en 1911 hasta llegar a la definición del DSM-V y la del CIE-11, la delimitación conceptual de este trastorno ha sufrido múltiples cambios, tal y como se verá en este documento.