{"title":"后续学术咨询及其对哥斯达黎加大学认可职业的影响","authors":"Elsiana Guido - Guido","doi":"10.22458/caes.v14i1.4692","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un análisis de las principales funciones y características de la asesoría académica para procesos de autoevaluación y acreditación de carreras universitarias que se desarrolla en el Centro de Evaluación Académica de la Universidad de Costa Rica, a partir de la sistematización y análisis de la producción documental desarrollada por el equipo asesor, durante el período de 1999 al 2020. Concretamente, se analiza la evolución y aporte desarrollado por la asesoría de seguimiento a carreras en procesos de autoevaluación y acreditadas, a partir del año 2013. Se concluye que la asesoría de seguimiento, por sus características, incide de manera directa en cuatro aspectos a saber: en el fomento del debate académico en torno a los temas de la gestión de calidad y la construcción del compromiso de mejoramiento; en la contribución con la gestión de la calidad de carreras acreditadas; en las respuestas a necesidades comunes presentes en las carreras acreditadas y reacreditadas; y en la generación de información precisa, acerca del funcionamiento de los sistemas de calidad de las carreras acreditadas.","PeriodicalId":40476,"journal":{"name":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La asesoría académica de seguimiento y su incidencia en carreras acreditadas de la Universidad de Costa Rica\",\"authors\":\"Elsiana Guido - Guido\",\"doi\":\"10.22458/caes.v14i1.4692\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta un análisis de las principales funciones y características de la asesoría académica para procesos de autoevaluación y acreditación de carreras universitarias que se desarrolla en el Centro de Evaluación Académica de la Universidad de Costa Rica, a partir de la sistematización y análisis de la producción documental desarrollada por el equipo asesor, durante el período de 1999 al 2020. Concretamente, se analiza la evolución y aporte desarrollado por la asesoría de seguimiento a carreras en procesos de autoevaluación y acreditadas, a partir del año 2013. Se concluye que la asesoría de seguimiento, por sus características, incide de manera directa en cuatro aspectos a saber: en el fomento del debate académico en torno a los temas de la gestión de calidad y la construcción del compromiso de mejoramiento; en la contribución con la gestión de la calidad de carreras acreditadas; en las respuestas a necesidades comunes presentes en las carreras acreditadas y reacreditadas; y en la generación de información precisa, acerca del funcionamiento de los sistemas de calidad de las carreras acreditadas.\",\"PeriodicalId\":40476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/caes.v14i1.4692\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/caes.v14i1.4692","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La asesoría académica de seguimiento y su incidencia en carreras acreditadas de la Universidad de Costa Rica
Se presenta un análisis de las principales funciones y características de la asesoría académica para procesos de autoevaluación y acreditación de carreras universitarias que se desarrolla en el Centro de Evaluación Académica de la Universidad de Costa Rica, a partir de la sistematización y análisis de la producción documental desarrollada por el equipo asesor, durante el período de 1999 al 2020. Concretamente, se analiza la evolución y aporte desarrollado por la asesoría de seguimiento a carreras en procesos de autoevaluación y acreditadas, a partir del año 2013. Se concluye que la asesoría de seguimiento, por sus características, incide de manera directa en cuatro aspectos a saber: en el fomento del debate académico en torno a los temas de la gestión de calidad y la construcción del compromiso de mejoramiento; en la contribución con la gestión de la calidad de carreras acreditadas; en las respuestas a necesidades comunes presentes en las carreras acreditadas y reacreditadas; y en la generación de información precisa, acerca del funcionamiento de los sistemas de calidad de las carreras acreditadas.