{"title":"三色欧洲:欧洲旗帜破裂","authors":"José Luis González Fernández, Marie-Angèle Orobon","doi":"10.5209/hics.85602","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo del origen y evolución del estandarte tricolor francés, este artículo intenta historiar su expansión e influencia en Europa, principalmente en Alemania, España y, en menor medida, Italia. Desde la era de las revoluciones de finales del siglo XVIII hasta el período de entreguerras se analiza cómo, no sin sobresaltos y siempre en un afán de ruptura, estos países inventaron o eligieron las tríadas cromáticas con que cimentar su identidad nacional. Más allá de la proyección histórica y política del emblema francés, el objetivo de este texto es brindar una reflexión acerca del potencial simbólico de las banderas y los colores en la Europa contemporánea.","PeriodicalId":45539,"journal":{"name":"Historia y Comunicacion Social","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Europa de los tres colores: banderas europeas en ruptura\",\"authors\":\"José Luis González Fernández, Marie-Angèle Orobon\",\"doi\":\"10.5209/hics.85602\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Partiendo del origen y evolución del estandarte tricolor francés, este artículo intenta historiar su expansión e influencia en Europa, principalmente en Alemania, España y, en menor medida, Italia. Desde la era de las revoluciones de finales del siglo XVIII hasta el período de entreguerras se analiza cómo, no sin sobresaltos y siempre en un afán de ruptura, estos países inventaron o eligieron las tríadas cromáticas con que cimentar su identidad nacional. Más allá de la proyección histórica y política del emblema francés, el objetivo de este texto es brindar una reflexión acerca del potencial simbólico de las banderas y los colores en la Europa contemporánea.\",\"PeriodicalId\":45539,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Comunicacion Social\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Comunicacion Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/hics.85602\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"FILM, RADIO, TELEVISION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Comunicacion Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/hics.85602","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"FILM, RADIO, TELEVISION","Score":null,"Total":0}
La Europa de los tres colores: banderas europeas en ruptura
Partiendo del origen y evolución del estandarte tricolor francés, este artículo intenta historiar su expansión e influencia en Europa, principalmente en Alemania, España y, en menor medida, Italia. Desde la era de las revoluciones de finales del siglo XVIII hasta el período de entreguerras se analiza cómo, no sin sobresaltos y siempre en un afán de ruptura, estos países inventaron o eligieron las tríadas cromáticas con que cimentar su identidad nacional. Más allá de la proyección histórica y política del emblema francés, el objetivo de este texto es brindar una reflexión acerca del potencial simbólico de las banderas y los colores en la Europa contemporánea.