{"title":"古巴WhatsApp群组的媒体与受众关系:议程设置方法","authors":"Viviana Muñiz Zuñiga, Sheyla Lageyre López, Yander Castillo Salina","doi":"10.26439/contratexto2023.n39.5827","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tiene como objetivo explicar la relación entre las agendas del periódico Sierra Maestra, de Santiago de Cuba, y la de sus lectores a través de dos grupos de WhatsApp creados por el medio de prensa durante los meses de junio a octubre del 2021. Se aplicó un diseño de investigación cuantitativo utilizando técnicas como el análisis de contenido a los grupos seleccionados y una encuesta aplicada a los miembros de estos. El estudio permitió determinar que no existe una relación temática entre la agenda del periódico y la de sus lectores. En ello influyen la escasa participación de los periodistas en la solución de los problemas de los miembros del grupo, la reducida posibilidad de criticar en ese espacio, la escasa retroalimentación entre las instituciones sociales del territorio y los lectores, y el rol ineficaz de los periodistas como informadores. Este análisis forma parte de una serie de estudios sobre la agenda-setting en grupos de WhatsApp cubanos y ahonda en la necesidad de utilizar eficientemente esta plataforma en función de los medios de comunicación.","PeriodicalId":53105,"journal":{"name":"Contratexto","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre medios y audiencias en grupos de WhatsApp en Cuba: un enfoque desde la agenda-setting\",\"authors\":\"Viviana Muñiz Zuñiga, Sheyla Lageyre López, Yander Castillo Salina\",\"doi\":\"10.26439/contratexto2023.n39.5827\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio tiene como objetivo explicar la relación entre las agendas del periódico Sierra Maestra, de Santiago de Cuba, y la de sus lectores a través de dos grupos de WhatsApp creados por el medio de prensa durante los meses de junio a octubre del 2021. Se aplicó un diseño de investigación cuantitativo utilizando técnicas como el análisis de contenido a los grupos seleccionados y una encuesta aplicada a los miembros de estos. El estudio permitió determinar que no existe una relación temática entre la agenda del periódico y la de sus lectores. En ello influyen la escasa participación de los periodistas en la solución de los problemas de los miembros del grupo, la reducida posibilidad de criticar en ese espacio, la escasa retroalimentación entre las instituciones sociales del territorio y los lectores, y el rol ineficaz de los periodistas como informadores. Este análisis forma parte de una serie de estudios sobre la agenda-setting en grupos de WhatsApp cubanos y ahonda en la necesidad de utilizar eficientemente esta plataforma en función de los medios de comunicación.\",\"PeriodicalId\":53105,\"journal\":{\"name\":\"Contratexto\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contratexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26439/contratexto2023.n39.5827\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contratexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26439/contratexto2023.n39.5827","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación entre medios y audiencias en grupos de WhatsApp en Cuba: un enfoque desde la agenda-setting
El estudio tiene como objetivo explicar la relación entre las agendas del periódico Sierra Maestra, de Santiago de Cuba, y la de sus lectores a través de dos grupos de WhatsApp creados por el medio de prensa durante los meses de junio a octubre del 2021. Se aplicó un diseño de investigación cuantitativo utilizando técnicas como el análisis de contenido a los grupos seleccionados y una encuesta aplicada a los miembros de estos. El estudio permitió determinar que no existe una relación temática entre la agenda del periódico y la de sus lectores. En ello influyen la escasa participación de los periodistas en la solución de los problemas de los miembros del grupo, la reducida posibilidad de criticar en ese espacio, la escasa retroalimentación entre las instituciones sociales del territorio y los lectores, y el rol ineficaz de los periodistas como informadores. Este análisis forma parte de una serie de estudios sobre la agenda-setting en grupos de WhatsApp cubanos y ahonda en la necesidad de utilizar eficientemente esta plataforma en función de los medios de comunicación.