otomi仪式体:多种变体。敏感的,有意的和动态的实体

Libertad Mora
{"title":"otomi仪式体:多种变体。敏感的,有意的和动态的实体","authors":"Libertad Mora","doi":"10.14483/25909398.20258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta ponencia parte de las exégesis de un grupo otomí de la Huasteca, en México. La intervención gira en torno a responder ¿Cuáles son las connotaciones o implicaciones de la noción de “cuerpo” entre los otomíes? ¿Qué es y por qué es un cuerpo? A partir de sus propias epistemologías la noción de cuerpo tiene características distintas de la mirada antropocéntrica que predomina en algún tipo de academia. Tomo como punto de análisis un rito chamánico denominado “el costumbre”, a partir del cual, desarrollo dos objetivos: explicar quiénes son los distintos partícipes en el rito –humanos y no humanos–; y a la par, explicar las cualidades y variaciones de los distintos tipos de no humanos o cuerpos “otros”. El lector identificará que acudimos a las propuestas de las ontologías indígenas, del perspectivismo y de la antropología relacional, ya que nos brindan los marcos teóricos, metodológicos y conceptuales para el análisis etnográfico que aquí se propone.","PeriodicalId":479993,"journal":{"name":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos\",\"authors\":\"Libertad Mora\",\"doi\":\"10.14483/25909398.20258\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta ponencia parte de las exégesis de un grupo otomí de la Huasteca, en México. La intervención gira en torno a responder ¿Cuáles son las connotaciones o implicaciones de la noción de “cuerpo” entre los otomíes? ¿Qué es y por qué es un cuerpo? A partir de sus propias epistemologías la noción de cuerpo tiene características distintas de la mirada antropocéntrica que predomina en algún tipo de academia. Tomo como punto de análisis un rito chamánico denominado “el costumbre”, a partir del cual, desarrollo dos objetivos: explicar quiénes son los distintos partícipes en el rito –humanos y no humanos–; y a la par, explicar las cualidades y variaciones de los distintos tipos de no humanos o cuerpos “otros”. El lector identificará que acudimos a las propuestas de las ontologías indígenas, del perspectivismo y de la antropología relacional, ya que nos brindan los marcos teóricos, metodológicos y conceptuales para el análisis etnográfico que aquí se propone.\",\"PeriodicalId\":479993,\"journal\":{\"name\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/25909398.20258\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25909398.20258","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇论文来自墨西哥Huasteca的一个otomi小组的注释。干预的重点是回答otomi中“身体”概念的内涵或含义是什么?它是什么?为什么它是身体?从他们自己的认识论来看,身体的概念具有不同于在某种学术中占主导地位的以人类为中心的观点的特征。我以一种被称为“习俗”的萨满教仪式作为分析点,从中,我发展了两个目标:解释仪式的不同参与者是谁——人类和非人类;同时,解释不同类型的非人类或“其他”身体的性质和变化。在这篇文章中,我们讨论了土著本体论、透视主义和关系人类学的建议,因为它们为本文提出的民族志分析提供了理论、方法和概念框架。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos
Esta ponencia parte de las exégesis de un grupo otomí de la Huasteca, en México. La intervención gira en torno a responder ¿Cuáles son las connotaciones o implicaciones de la noción de “cuerpo” entre los otomíes? ¿Qué es y por qué es un cuerpo? A partir de sus propias epistemologías la noción de cuerpo tiene características distintas de la mirada antropocéntrica que predomina en algún tipo de academia. Tomo como punto de análisis un rito chamánico denominado “el costumbre”, a partir del cual, desarrollo dos objetivos: explicar quiénes son los distintos partícipes en el rito –humanos y no humanos–; y a la par, explicar las cualidades y variaciones de los distintos tipos de no humanos o cuerpos “otros”. El lector identificará que acudimos a las propuestas de las ontologías indígenas, del perspectivismo y de la antropología relacional, ya que nos brindan los marcos teóricos, metodológicos y conceptuales para el análisis etnográfico que aquí se propone.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信