磨牙症患者口腔健康相关生活质量及相关因素

Ángela María SARRAZOLA-MONCADA, Verónica MURILLO-MORENO, Michelle Stefanie CARBALLO-CASTAÑO, Valentina CÓRDOBA-MUÑOZ, Dayhana María García VARGAS, Duván Mejía FERNÁNDEZ
{"title":"磨牙症患者口腔健康相关生活质量及相关因素","authors":"Ángela María SARRAZOLA-MONCADA, Verónica MURILLO-MORENO, Michelle Stefanie CARBALLO-CASTAÑO, Valentina CÓRDOBA-MUÑOZ, Dayhana María García VARGAS, Duván Mejía FERNÁNDEZ","doi":"10.1590/1981-86372023004420210047","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Introducción: El bruxismo es una actividad parafuncional que puede tener impacto en la calidad de vida de las personas. Su etiología es diversa y por ello puede tener influencia de diferentes factores. Objetivo: Evaluar el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud bucal y factores asociados en pacientes con bruxismo, atendidos en clínicas de practica de la Facultad de Odontología sede Medellín-Envigado, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Métodos: Estudio observacional transversal y analítico con una muestra no probabilística de 51 pacientes entre 18 y 60 años que acudieron a consulta programada, atendidos en clínicas de practica de la Facultad de Odontología en Envigado, de la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizaron exámenes clínicos, anamnesis y encuesta sociodemográfica, posteriormente se aplicó cuestionario OHIP-14 sobre calidad de vida relacionada con la salud bucal. Se realizó un análisis univariado y bivariado. Resultados: en los pacientes con bruxismo el índice OHIP-14 evidenció que la limitación funcional y el dolor físico obtuvieron un valor máximo de 6.00 puntos. Además, los ítems de discapacidad y malestar psicológico presentaban puntuación medianamente alta (4.00 y 5.00 puntos respectivamente). Al evaluar otros factores, solo se encuentran diferencias con significación estadística para los aspectos demográficos y socioeconómicos en algunos dominios (Vp=0,012). Conclusión: Los pacientes con bruxismo tuvieron un impacto negativo en la calidad de vida relacionada con la salud bucal.","PeriodicalId":30069,"journal":{"name":"RGO Revista Gaucha de Odontologia","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad de vida relacionada con la salud bucal y factores asociados en pacientes con bruxismo\",\"authors\":\"Ángela María SARRAZOLA-MONCADA, Verónica MURILLO-MORENO, Michelle Stefanie CARBALLO-CASTAÑO, Valentina CÓRDOBA-MUÑOZ, Dayhana María García VARGAS, Duván Mejía FERNÁNDEZ\",\"doi\":\"10.1590/1981-86372023004420210047\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Introducción: El bruxismo es una actividad parafuncional que puede tener impacto en la calidad de vida de las personas. Su etiología es diversa y por ello puede tener influencia de diferentes factores. Objetivo: Evaluar el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud bucal y factores asociados en pacientes con bruxismo, atendidos en clínicas de practica de la Facultad de Odontología sede Medellín-Envigado, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Métodos: Estudio observacional transversal y analítico con una muestra no probabilística de 51 pacientes entre 18 y 60 años que acudieron a consulta programada, atendidos en clínicas de practica de la Facultad de Odontología en Envigado, de la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizaron exámenes clínicos, anamnesis y encuesta sociodemográfica, posteriormente se aplicó cuestionario OHIP-14 sobre calidad de vida relacionada con la salud bucal. Se realizó un análisis univariado y bivariado. Resultados: en los pacientes con bruxismo el índice OHIP-14 evidenció que la limitación funcional y el dolor físico obtuvieron un valor máximo de 6.00 puntos. Además, los ítems de discapacidad y malestar psicológico presentaban puntuación medianamente alta (4.00 y 5.00 puntos respectivamente). Al evaluar otros factores, solo se encuentran diferencias con significación estadística para los aspectos demográficos y socioeconómicos en algunos dominios (Vp=0,012). Conclusión: Los pacientes con bruxismo tuvieron un impacto negativo en la calidad de vida relacionada con la salud bucal.\",\"PeriodicalId\":30069,\"journal\":{\"name\":\"RGO Revista Gaucha de Odontologia\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RGO Revista Gaucha de Odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1981-86372023004420210047\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RGO Revista Gaucha de Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1981-86372023004420210047","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

摘要简介:磨牙症是一种影响人们生活质量的功能障碍活动。其病因多样,因此可能受到不同因素的影响。目的:评估在哥伦比亚合作大学麦德林- envigado牙科学院诊所就诊的磨牙症患者的口腔健康和相关因素对生活质量的影响。方法:研究跨observacional分析与概率显示不出51病人18至60岁的美国人查询调度,在诊所接受治疗实践Envigado牙医学院,哥伦比亚大学合作,开展了临床检查、病史和人口调查,其后实施问卷OHIP-14口腔健康相关的生活质量。我们进行了单变量和双变量分析。结果:在磨牙症患者中,OHIP-14指数显示功能限制和身体疼痛的最大值为6.00分。此外,残疾和心理不适项目得分中等(分别为4.00分和5.00分)。在评估其他因素时,仅在某些领域发现人口统计学和社会经济方面的差异具有统计学意义(Vp= 0.012)。结论:磨牙症患者对口腔健康相关生活质量有负面影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Calidad de vida relacionada con la salud bucal y factores asociados en pacientes con bruxismo
RESUMEN Introducción: El bruxismo es una actividad parafuncional que puede tener impacto en la calidad de vida de las personas. Su etiología es diversa y por ello puede tener influencia de diferentes factores. Objetivo: Evaluar el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud bucal y factores asociados en pacientes con bruxismo, atendidos en clínicas de practica de la Facultad de Odontología sede Medellín-Envigado, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Métodos: Estudio observacional transversal y analítico con una muestra no probabilística de 51 pacientes entre 18 y 60 años que acudieron a consulta programada, atendidos en clínicas de practica de la Facultad de Odontología en Envigado, de la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizaron exámenes clínicos, anamnesis y encuesta sociodemográfica, posteriormente se aplicó cuestionario OHIP-14 sobre calidad de vida relacionada con la salud bucal. Se realizó un análisis univariado y bivariado. Resultados: en los pacientes con bruxismo el índice OHIP-14 evidenció que la limitación funcional y el dolor físico obtuvieron un valor máximo de 6.00 puntos. Además, los ítems de discapacidad y malestar psicológico presentaban puntuación medianamente alta (4.00 y 5.00 puntos respectivamente). Al evaluar otros factores, solo se encuentran diferencias con significación estadística para los aspectos demográficos y socioeconómicos en algunos dominios (Vp=0,012). Conclusión: Los pacientes con bruxismo tuvieron un impacto negativo en la calidad de vida relacionada con la salud bucal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
35
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信