{"title":"身体的钥匙:克里斯蒂娜·佩里·罗西的情色诗学解读","authors":"Gilberto Vasquez","doi":"10.37536/preh.2023.11.1.2047","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Gran parte de la obra lírica y narrativa de Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941) parece articularse con las modulaciones de una poética erótica. Se trata, en efecto, de una manera particular y especialísima de concebir, realizar y expresar el hecho literario teniendo muy presentes el cuerpo, el deseo, las intermitencias y realizaciones del sexo y la sexualidad, además de singulares recursos, formas y contenidos que, accionados por la ficción o la poetización, emergen para proponer posturas, posiciones y perspectivas sobre la irremediable condición humana. Con ese signo, la emergencia, la novedad y rotundidad de la obra de Peri Rossi en las letras de Latinoamérica y España (ya no digamos el impacto de sus traducciones en otros países) serán extremadamente valiosas; bien porque al asumir una voz propia, autónoma y no tutelada –la de mujer, escritora, disidente y lesbiana– busca su espacio y se atreve a decir precisamente aquello que, sobre el deseo, el cuerpo, el sexo o el desmantelamiento de las esencias identitarias, palpitaba excluido, en el margen. En este sentido, este ensayo aborda bajo una óptica muy personal las claves de figuración del cuerpo y su deseo en la obra de Peri Rossi, oteando ese cuerpo en la locura de la deglución erótica, en la conjunción de lo humano y lo animal, en la difuminación de los cuerpos y las identidades como formas de contestación política, en la vivificación del cuerpo femenino que navega como metáfora del vínculo sexual y amoroso.","PeriodicalId":40522,"journal":{"name":"Pasavento-Revista de Estudios Hispanicos","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las claves del cuerpo: una lectura de la poética erótica de Cristina Peri Rossi\",\"authors\":\"Gilberto Vasquez\",\"doi\":\"10.37536/preh.2023.11.1.2047\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Gran parte de la obra lírica y narrativa de Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941) parece articularse con las modulaciones de una poética erótica. Se trata, en efecto, de una manera particular y especialísima de concebir, realizar y expresar el hecho literario teniendo muy presentes el cuerpo, el deseo, las intermitencias y realizaciones del sexo y la sexualidad, además de singulares recursos, formas y contenidos que, accionados por la ficción o la poetización, emergen para proponer posturas, posiciones y perspectivas sobre la irremediable condición humana. Con ese signo, la emergencia, la novedad y rotundidad de la obra de Peri Rossi en las letras de Latinoamérica y España (ya no digamos el impacto de sus traducciones en otros países) serán extremadamente valiosas; bien porque al asumir una voz propia, autónoma y no tutelada –la de mujer, escritora, disidente y lesbiana– busca su espacio y se atreve a decir precisamente aquello que, sobre el deseo, el cuerpo, el sexo o el desmantelamiento de las esencias identitarias, palpitaba excluido, en el margen. En este sentido, este ensayo aborda bajo una óptica muy personal las claves de figuración del cuerpo y su deseo en la obra de Peri Rossi, oteando ese cuerpo en la locura de la deglución erótica, en la conjunción de lo humano y lo animal, en la difuminación de los cuerpos y las identidades como formas de contestación política, en la vivificación del cuerpo femenino que navega como metáfora del vínculo sexual y amoroso.\",\"PeriodicalId\":40522,\"journal\":{\"name\":\"Pasavento-Revista de Estudios Hispanicos\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-10-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pasavento-Revista de Estudios Hispanicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37536/preh.2023.11.1.2047\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pasavento-Revista de Estudios Hispanicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37536/preh.2023.11.1.2047","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
克里斯蒂娜·佩里·罗西(Cristina Peri Rossi,蒙得维的亚,1941)的大部分抒情和叙事作品似乎都是通过情色诗学的调整来表达的。,事实上,这一特定的制定、执行和表达方式事实上文学全面考虑身体、愿望、intermitencias和成就性,除了独特的资源,形式和内容,为小说或poetización提出立场,立场和看法出现无法挽回的人类生存的条件。有了这个标志,佩里·罗西的作品在拉丁美洲和西班牙文学中的出现、新奇和有力(更不用说他的翻译在其他国家的影响了)将是极其宝贵的;这是因为,当她以一种自主的、不受保护的声音——女性、作家、持不同政见者和女同性恋的声音——寻找自己的空间,并敢于准确地说,关于欲望、身体、性或身份本质的拆除,她在边缘跳动着被排斥的声音。在这方面,本文讨论在一个非常私人的关键光学团成形的著作中,希望oteando身体在疯狂的Peri Rossi吞咽情色,人类和动物的结缔组织,抖动的尸体和身份政治形式的回答一样,浏览的复兴女人的身体作为隐喻性与爱的关系。
Las claves del cuerpo: una lectura de la poética erótica de Cristina Peri Rossi
Gran parte de la obra lírica y narrativa de Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941) parece articularse con las modulaciones de una poética erótica. Se trata, en efecto, de una manera particular y especialísima de concebir, realizar y expresar el hecho literario teniendo muy presentes el cuerpo, el deseo, las intermitencias y realizaciones del sexo y la sexualidad, además de singulares recursos, formas y contenidos que, accionados por la ficción o la poetización, emergen para proponer posturas, posiciones y perspectivas sobre la irremediable condición humana. Con ese signo, la emergencia, la novedad y rotundidad de la obra de Peri Rossi en las letras de Latinoamérica y España (ya no digamos el impacto de sus traducciones en otros países) serán extremadamente valiosas; bien porque al asumir una voz propia, autónoma y no tutelada –la de mujer, escritora, disidente y lesbiana– busca su espacio y se atreve a decir precisamente aquello que, sobre el deseo, el cuerpo, el sexo o el desmantelamiento de las esencias identitarias, palpitaba excluido, en el margen. En este sentido, este ensayo aborda bajo una óptica muy personal las claves de figuración del cuerpo y su deseo en la obra de Peri Rossi, oteando ese cuerpo en la locura de la deglución erótica, en la conjunción de lo humano y lo animal, en la difuminación de los cuerpos y las identidades como formas de contestación política, en la vivificación del cuerpo femenino que navega como metáfora del vínculo sexual y amoroso.